En situaciones de conflicto laboral, es frecuente la duda que surge acerca de la posibilidad de grabar las conversaciones con el jefe, o con otros compañeros. ¿Es legal? ¿Puedo acabar peor parado por hacerlo? El abogado laboralista Juanma Lorente (@juanmalorentelaboralista) ha aclarado todas las cuestiones acerca de esta práctica en un vídeo de TikTok, donde cuenta con más de 400.000 seguidores. Lo hace mediante el apoyo en la legislación y la jurisprudencia españolas, que ya han establecido criterios claros al respecto.
¿Es legal grabar una conversación en el trabajo?
La Constitución Española, en su artículo 18.3, garantiza el secreto de las comunicaciones. No obstante, este derecho se aplica frente a terceros ajenos a la conversación. Por lo tanto, si eres parte activa del diálogo, tienes el derecho de grabarlo sin necesidad de consentimiento previo del otro interlocutor. Pero aquí no acaba la cosa, pues Juanma Lorente afirma incluso darle utilidad a estas grabaciones en los juicios de sus clientes.
¿Cuándo puede utilizarse la grabación como prueba en juicio?
Para que una grabación sea admitida como prueba en un juicio, debe cumplir con ciertos requisitos:
- Participación activa: El grabador debe ser parte de la conversación.
- Autenticidad: La grabación debe ser clara, nítida y no manipulada.
- Relevancia: Debe ser pertinente para el caso en cuestión.
- No difusión: No debe haberse difundido previamente sin el consentimiento de las partes.
¿Qué dice la ley?
La Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS), en su artículo 90.1, establece que las partes pueden servirse de cuantos medios de prueba se encuentren regulados en la ley para acreditar los hechos controvertidos, incluidos los procedimientos de reproducción de la palabra, de la imagen y del sonido.
Existen numerosos casos en los que las grabaciones han sido determinantes en procesos judiciales. Por ejemplo, en situaciones de acoso laboral, amenazas o despidos improcedentes, estas han servido para demostrar la veracidad de las denuncias y obtener indemnizaciones sustanciales.
“Es algo muy útil”
Aunque la grabación de conversaciones en el trabajo puede ser legal y útil como prueba, es fundamental actuar con cautela y consultar con un abogado antes de utilizar la grabación con fines legales.
Dentro de este marco, Juanma Lorente recomienda que “si estás teniendo problemas con la empresa, te van a despedir o te hueles algo raro, es crucial que lleves el móvil preparado para grabar, porque estos archivos después terminan siendo valiosos”. Donde las palabras se las lleva el viento, el abogado laboralista destaca que esta práctica es algo “muy muy muy úyil” y que “te puede hacer ganar un juicio”.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.