Vienen días aún peores para la Franja de Gaza. Esta madrugada el gabinete de seguridad israelí ha aprobado por unanimidad un plan para expandir las operaciones militares en el enclave. A su vez, también han dado su visto bueno a la entrada de ayuda humanitaria para ser distribuida por empresas privadas, apartando a las organizaciones humanitarias de su principal misión. Según ha confirmado un funcionario israelí a ‘The Times of Israel’ este plan incluiría la “conquista de Gaza y la conservación de los territorios” bajo control del Ejército israelí tras el desplazamiento de la población civil hacia el sur del enclave.
Se espera que sea implementado sólo después de la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región la semana que viene. Mientras, se continuarán los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego. Esta decisión llega tan solo horas después de que las autoridades militares llamaran a filas a miles de reservistas en el marco de una ampliación por etapas de la ofensiva terrestre en Gaza. Ambas acciones, que tienen como objetivo la “victoria plena y total” contra Hamás, en palabras del primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, han sido duramente criticadas por la oposición.
“A diferencia del pasado, el Ejército israelí permanecerá en cada área que sea conquistada, para prevenir el regreso del terrorismo, y manejará cada área despejada según el modelo de Rafah, donde se eliminaron todas las amenazas y se convirtió en parte de la zona de seguridad”, ha confirmado un alto funcionario de defensa israelí, refiriéndose a la zona de amortiguación controlada por Israel, en la que todos los edificios han sido arrasados y la población desplazada o asesinada. En la Franja de Gaza, los ataques han continuado este lunes, con 28 palestinos muertos desde la madrugada.
“Vamos a ocupar Gaza”
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha desvelado los planes del Ejecutivo. “Por fin vamos a ocupar la Franja de Gaza; dejaremos de temerle a la palabra ‘ocupación’”, ha declarado esta mañana en el Canal 12. “No habrá retirada de los territorios que hemos conquistado, ni siquiera a cambio de rehenes”, ha añadido. “El Gobierno ha admitido esta mañana que está priorizando el territorio en lugar de los rehenes, y esto va en contra de la voluntad de más del 70% del pueblo”, ha denunciado el Foro de las Familias de los Rehenes y los Desaparecidos. Las encuestas muestran que la amplia mayoría de la sociedad israelí prefiere el retorno de los rehenes, aunque eso implique el fin de la guerra.
Por su parte, un grupo de organizaciones de las Naciones Unidas y no gubernamentales que trabajan juntas para coordinar la asistencia humanitaria a Gaza ha rechazado el plan de Israel de eludir a los grupos humanitarios en la entrega de ayuda. La propuesta aprobada por el gabinete de seguridad sugiere un cambio en la distribución de la asistencia para supuestamente evitar que caiga en manos de Hamás. Pero, mientras el territorio entra en su tercer mes sin ayuda y otro bebé de cuatro meses muere de inanición este lunes, el grupo palestino ha rechazado el plan israelí, subrayando que la asistencia tiene que ser gestionada por oenegés competentes y no usarse como “una herramienta de chantaje político”.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.