Las mujeres de entre 40 y 45 años que residan en la provincia de Alicante y en general en toda la Comunidad Valenciana y se sometan a tratamientos de fertilidad en clínicas o centros autorizados pueden beneficiarse de una deducción autonómica en su declaración de la renta.
Esta deducción, recogida en la normativa fiscal de la comunidad, permite reducir hasta 100 euros en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Desde este miércoles, 2 de abril, se puede presentar la declaración de la renta en España.
Requisitos para la deducción
Para beneficiarse de esta deducción, es imprescindible cumplir los siguientes requisitos:
* Ser mujer y tener entre 40 y 45 años, ambos inclusive, en la fecha de devengo del IRPF
* Haber realizado el tratamiento de fertilidad en una clínica o centro autorizado
* La suma de la base liquidable general y la base liquidable del ahorro no debe superar los 30.000 euros en el caso de declaración individual o 47.000 euros en declaración conjunta
* Solo podrá aplicarse la deducción la mujer que reciba el tratamiento
Incluir las cantidades en la declaración
Para aplicar esta deducción, es necesario incluir las cantidades satisfechas en los tratamientos de fertilidad dentro de la declaración de la renta del ejercicio correspondiente. Se recomienda conservar las facturas y justificantes de pago emitidos por los centros autorizados, ya que podrían ser requeridos en caso de comprobación por parte de la Administración Tributaria.
El retraso en la maternidad es una realidad cada vez más evidente. Según el doctor José Manuel Gómez, director médico de IVF-Life Alicante, la edad media de las pacientes que acuden a la clínica en busca de tratamientos de fertilidad se acerca ya a los 40 años.
Se posterga ser madre
“Factores como la estabilidad laboral y de pareja han llevado a muchas mujeres a posponer la decisión de ser madres, a pesar de que la fertilidad disminuye drásticamente a partir de los 35”, asegura el médico.
En este contexto, “la medicina reproductiva ha avanzado considerablemente, permitiendo ofrecer soluciones más eficaces y adaptadas a cada paciente”, apunta el doctor Gómez, que ha destacado que “esta ayuda refleja la tendencia social y médica de que cada vez más mujeres buscan apoyo para lograr su objetivo de convertirse en madres”.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.