The business volume of the Alicante chemical industry grew by 6% in three years, reaching 840 million

El sector químico de la provincia de Alicante ha crecido un 6 % en volumen de negocio desde 2020, lo que le ha permitido alcanzar los 840 millones de euros. Esas son las cifras que maneja la patronal autonómica, Quimacova, cuya junta directiva se reunió ayer martes en Elche, donde firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Miguel Hernández (UMH).

El sector químico de la provincia está compuesto por un abanico muy amplio de empresas, aproximadamente unas 70, de campos tan diversos como los abonos, cosmética, polímeros, detergentes, pinturas o fitosanitarios, entre otros. Su crecimiento, además, ha sido paulatino en los últimos años, como así lo señala el presidente de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Miguel Burdeos, entidad que se encarga de representar a las compañías, y cuya junta directiva se reunió ayer en el Parque Científico de la UMH de Elche.

Según sus palabras, «desde la pandemia, en 2020, calculamos que la cifra de negocios del sector en la provincia de Alicante ha crecido alrededor de un 6 %, mientras que el número de empresas también se ha incrementado, en este caso en un 8 %». En lo que respecta al conjunto de la Comunidad Valenciana, la facturación de las empresas químicas representa el 12 % del conjunto del sector nacional, lo que representa cerca de 8.400 millones. El 60 % de esta cifra se concentra en la provincia de Valencia, el 30 % en la de Castellón, y el 10 % restante en la de Alicante.

Competitividad

[–>

Según Burdeos, el principal objetivo de Quimacova, aparte de la representación institucional de las empresas, pasa por la promoción de la competitividad, así como de la cultura del I+D+i. Y destaca, en este sentido, que «el químico es el sector que más invierte en innovación, aproximadamente un 25 % del total industrial».

Teniendo en cuenta que se trata de una organización de ámbito autonómico, su junta directiva celebra reuniones de carácter rotatorio en las diferentes provincias, con la finalidad de tener un contacto directo con la realidad de cada territorio y conocer las necesidades concretas de las empresas enclavadas allí. Ayer le correspondió el turno a la provincia de Alicante y, más en concreto, a Elche, donde el propio Miguel Burdeos firmó un convenio con la directora del parque científico de la UMH, Tonia Salinas, al objeto de fomentar la colaboración en materia de investigación.

[–>

En la reunión de la junta, asimismo, se abordó la celebración, entre el 12 y el 14 de noviembre, de la segunda edición en Feria Valencia de Eco Chemical Solutions, un certamen que busca aportar visibilidad al sector y a sus aportaciones en materia de sostenibilidad.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

What would the victory of Rafał Trzaskowski mean? Prof. Kołodko: The government will take steps in economic policy, which are not popular

Former Deputy Prime Minister and Finance Minister Prof. Grzegorz Kołodko spoke with a large reserve about the current state of the Polish economy. "There...

Investment trade appreciated whether the dollar would rise with 150 rubles in 2025 07:30

Investment strategist Garda Capital Alexander Bakhtin, the investment strategist for Gazeta.ru, will rise to 130-150 rubles in 2025 in 2025. “Such a scenario can be...

Three conditions were selected for Putin and Zelensky meeting on Istanbul at 07:33

The Kremlin can put forward a series of conditions for the meeting of Russian President Vladimir Putin and Ukrainian leader Vladimir Zelensky in Istanbul,...

There was a volcanic volcanic blood in the Philippines 07:08

Negros on the Island of Philippine recorded the explosion of one of the most active volcanoes in the country - Canlaon. This was reported...