Lanzado por primera vez en 1974 y con millones de aventureros liquidados a sus espaldas, ‘Dungeons & Dragons’ sigue refinando su manual. Ahora le toca el turno a la nueva versión actualizada de la quinta edición en español del Manual del Jugador que, con sus 384 páginas, incorpora los ajustes y novedades que reflejan una década de evolución en el juego y en su comunidad.
Adiós “Raza”. Hola “Especie”
Entre las modificaciones se encuentra el cambio del término “raza” por “especie”, un paso hacia una representación más precisa dentro del universo de ‘D&D’. Ahora se puede elegir entre diez especies, como Aasimar, Dragonborn, Elfo, Enano, y Tiefling, cada una con características que enriquecen la creación de personajes.
Además, el manual presenta 12 clases principales con un total de 48 subclases, incluyendo nuevas opciones como la Senda del Árbol del Mundo para Bárbaros, el Colegio de la Danza para Bardos y el Círculo del Mar para Druidas. Estas adiciones ofrecen a los jugadores más herramientas para personalizar y desarrollar sus personajes de manera única.
El sistema de trasfondos también ha sido revisado. Ahora, los trasfondos influyen en las puntuaciones de habilidad y proporcionan dotes específicas, lo que permite que la historia y las habilidades del personaje se encuentren más interconectadas. Este planteamiento ha demostrado que facilita la creación de personajes coherentes y con mayor profundidad narrativa.
Maestría de armas
En cuanto al combate, se ha introducido el concepto de ‘Maestría de Armas’, que permite a ciertas clases como Guerreros y Paladines obtener beneficios al usar armas específicas. Con este cambio se pretende incentivar a los jugadores a considerar cuidadosamente su elección de armas y estilos de lucha.
El manual también mejora la sección de herramientas y artesanía. Lo hace proporcionando reglas más claras y prácticas para la creación de objetos y el uso de herramientas. Esto amplía las posibilidades para los personajes que deseen involucrarse en actividades como la herrería, alquimia o la cocina, expandiendo la experiencia de juego más allá del combate.
Nuevos detalles ilustrados
Visualmente, el libro también ha recibido una actualización importante. Ahora cada clase y subclase cuenta con detalladas ilustraciones que ayudan a visualizar mejor tanto a los personajes como a su mundo. Además, la organización del contenido ha sido optimizada, con un diseño más intuitivo y un glosario de reglas ordenado alfabéticamente, algo que facilitará las consultas durante las partidas.
Wizards of the Coast también ha anunciado que la Guía del Dungeon Master estará disponible en español el 26 de junio de 2025, y el Manual de Monstruos se publicará en septiembre. Con estas actualizaciones, el nuevo Manual del Jugador ofrece una experiencia de juego más rica y adaptable, respetando la esencia que ha hecho de ‘Dungeons & Dragons’ un referente en el mundo del rol durante más de 50 años. Más los que quedan.
Source: Informacion

Jackson Ruhl is a tech and sci-fi expert, who writes for “Social Bites”. He brings his readers the latest news and developments from the world of technology and science fiction.