En menos de 24 horas, el Consell y la patronal han descartado participar en la consulta pública sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. En un primer momento, ambos quisieron esperar a conocer los términos de la participación de una iniciativa anunciada por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez el pasado lunes justo en una visita a Barcelona; pero tras un momento inicial de sorpresa y, sobre todo, porque el pronunciamiento de la CNMC fue rotundamente a favor, la balanza se ha decantado por el no.
La propuesta, por inaudita, ha recibido este martes la crítica de la portavoz y vicepresidenta Susana Camarero. En la tradicional rueda de prensa que se realiza tras el Pleno del Ejecutivo valenciano, la responsable valenciana ha asegurado que no se acudirá a “la nueva ocurrencia” del socialista. “Pelearemos por el mantenimiento de las oficinas y del empleo, pero no participaremos en esta pantomima que es una huida hacia adelante para contentar de nuevo a los separatistas catalanes”, ha afirmado. La negativa del gobierno autonómico valenciano choca con la manifestada por la del catalán que calificó la consulta como “prudente y positiva”.
En el caso de la CEV, se considera que la opinión se trasladó en su momento, en referencia a las alegaciones presentadas a la CNMC en la primera fase. Además, la postura de la patronal, tanto autonómica como nacional, ha sido crítica desde que se conociera la idea. “La consulta pública no nos parece lo más adecuado“, han subrayado. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, indicó que le resulta incomprensible, porque, entre otros aspectos, “descalificaba a la CNMC”.
Nueva negativa local
A lo largo de la mañana, también se ha sumado a la negativa, la Diputación Provincial de Alicante. En este caso, la diputada de Administración General y Hacienda, Marina Sáez, ha seguido la línea del Consell y ha entrado de plano en la crítica hacia el gobierno central. “Es una cortina de humo. Es una burla a la ciudadanía, en cuanto que supone una dejación de funciones y de toma de decisión por parte de Pedro Sánchez, quien continuamente rehúye sus responsabilidades y genera dudas entre la población”.
Sáez ha abogado por “centrarnos en lo importante, que es defender las garantías laborales de los empleados, la estabilidad de los inversores, la permanencia de infraestructuras y la atención que la banca presta al consumidor, a las pequeñas y medianas empresas y al resto del conjunto empresarial”.
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.