Desde este viernes y hasta el domingo el PSOE celebra en Sevilla su 41 Congreso Federal, una cita en la que la provincia va a estar representada por más de un centenar de socialistas, entre delegados y observadores. Más allá de las sombras que suponen casos como los de Aldama, Ábalos, Begoña Gómez o el más reciente de Juan Lobato en Madrid, la cita llega marcada por la DANA que se cebó con la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, justo un mes antes del comienzo del cónclave. Este hecho dará pie a uno de los grandes debates sobre los que girará la ponencia política, el de la emergencia climática y la importancia de actuar en este contexto para mitigar su impacto, como ha evidenciado la catástrofe valenciana.
Así lo subrayan algunos de los miembros del PSOE que van a representar a la provincia en Sevilla y que ocupan destacados cargos orgánicos e institucionales. Estas voces también subrayan otros debates, como los de la financiación autonómica o el modelo federal, en un congreso que se espera que suponga un cierre de filas en torno a Pedro Sánchez y del que saldrá una nueva ejecutiva federal. Uno de los objetivos de la provincia es, al menos, mantener la misma presencia actual, que se personifica en la figura de Patricia Blanquer, o, si se puede, ampliar el protagonismo.
La tragedia de Valencia
«Es un congreso que llega marcado por la desgracia terrible de Valencia», subraya el secretario general en la provincia y presidente del PSPV, Alejandro Soler. «Esto hace que sea más importante afrontar las políticas contra el cambio climático frente a los negacionistas de la ultraderecha. Estos fenómenos se producen cada vez con más frecuencia», apostilla el ilicitano. Para Soler la «financiación singular que requiere la Comunidad Valenciana» será otro de los asuntos estrella para estos días, en los que también se trabajará en la lucha para erradicar la violencia de género y en la prosperidad económica y de empleo.
Siguiendo con el orden que marca la lista de 40 delegados alicantinos, el secretario comarcal en la Vega Baja y alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, espera que el fin de semana sirva para «salir con un mensaje reforzado de progreso» y «con la mirada del PSOE puesta en la Comunidad Valenciana tras lo ocurrido con la DANA». Hernández confiesa que estas son las directrices que marca el PSPV. Para la federación valenciana la cita es importante, ya que a ella se presenta con un liderazgo renovado, el que estrenó Diana Morant el pasado mes de marzo.
Desde Elda, su alcalde, Rubén Alfaro, apunta que el congreso servirá «para reflexionar sobre los retos de España, destacando la pluralidad y diversidad del país». El también portavoz de la ejecutiva de Morant defiende la gestión cercana al territorio y el «compromiso con los servicios públicos y las necesidades ciudadanas». Sobre la financiación autonómica, Alfaro apunta que «el PSOE plantea un objetivo para reducir en un 30 % la diferencia en financiación entre las autonomías», al tiempo que denuncia el dumping fiscal de Madrid, «un juego perverso que dificulta la convivencia del país».
Portavoz en la Diputación y alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, cree que el socialismo de la provincia llega cohesionado y destaca la labor de Soler como diputado en el Congreso. «Ha sido el encargado de defender la gestión de la DANA por parte del Gobierno, que ha sido mucho mejor que la de la Generalitat», apunta. Sobre la lista de 40 delegados señala que «es de consenso y representa a todas las sensibilidades». Por último, del debate en torno al federalismo apunta que «el modelo autonómico ya lo representa».
El liderazgo de Diana Morant
Otro de los alcaldes socialistas es el de Alcoy, Toni Francés, que cree que el PSPV se presenta «con el liderazgo de Morant consolidado y ahora busca reforzarlo ante la situación de desgobierno del Consell». El regidor alcoyano subraya la lucha contra el cambio climático como una de las prioridades en «oposición al negacionismo de la ultraderecha» y defiende el modelo federal: «Reconoce la singularidad de los territorios como una forma de fortalecer España».
[–>
Por último, la portavoz municipal en Alicante, Ana Barceló, afronta la cita con esperanza: «El congreso tiene que servir para el rearme político de la de la socialdemocracia». La que fuera presidenta del PSPV cree que «en la Comunidad Valenciana no se cuestiona el liderazgo de Sánchez» y destaca su conexión con Morant. «Ambos le han pedido a Feijóo la destitución de Mazón», apunta antes de poner el foco en el cambio climático: «Hay que actuar contra la política de especulación que pone en peligro la sostenibilidad».
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.