Después de que la semana pasada el Consell aprobara una declaración institucional para pedir la anulación de los juicios que condenaron a Miguel Hernández sin que hubiera referencias a la II República, la represión franquista o las condiciones en las que murió en la cárcel el poeta de Orihuela, este martes la portavoz del gobierno autonómico, Ruth Merino, ha justificado la posición del ejecutivo. “Es una declaración muy completa y reconoce la injusticia que se había cometido en una época que, sin ninguna duda, todo el mundo sabe que fue una dictadura”, ha manifestado la también consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública tras la celebración del pleno del Consell en la Casa de las Brujas de Alicante. Al respecto, ha añadido: “No es que se decidiera no incluir ninguna relación al franquismo, no se decidió eso expresamente”.
La portavoz del gobierno autonómico ha explicado este martes que la Generalitat Valenciana no se ha planteado, por el momento, ningún acto de homenaje a Miguel Hernández en la provincia de Alicante, si bien ha matizado que “se podría valorar”. Al ser preguntada sobre si cree que el poeta oriolano merecía un homenaje propio, al margen del que está previsto que se celebre en Madrid en recuerdo a las víctimas del franquismo el próximo 31 de octubre, ha agregada: “No nos hemos planteado nada al respecto, es una idea, se podía valorar, aunque de momento no se ha hecho”. Estas declaraciones llegan después de que el pleno del Consell aprobara la semana pasada una declaración institucional de apoyo a la petición de la familia del poeta oriolano por la que se reclama al Gobierno de España que anule los sumarios judiciales que le condenaron primero a muerte y después a prisión.
Merino ha abordado otras dos cuestiones tras la celebración del pleno: la comisión técnica del trasvase Tajo-Segura que se anunció la semana pasada tras el encuentro en la Moncloa entre los presidentes Pedro Sánchez y Carlos Mazón y la elaboración de los presupuestos autonómicos del próximo año. Sobre el primer asunto ha asegurado que la Generalitat insistirá para que se celebre cuanto antes la reunión, al tempo que ha añadido que el Consell estará “muy vigilante para que Sánchez cumpla con los grandes temas que afectan a la Comunidad Valenciana”. Aunque ha apuntado que desde el viernes no se han producido novedades en cuanto a la celebración de la comisión técnica del Tajo-Segura, ha apostillado que en el agua y en el resto de los puntos abordados van a “insistir para que sean tenidos en cuenta cuanto antes por el Gobierno”.
[–>
Respecto a los presupuestos autonómicos del próximo año 2025, la consellera de Hacienda y portavoz ha asegurado este martes que el Consell está abierto a negociar las cuentas con el resto de los partidos políticos y con los sindicatos. Preguntada por la petición que ha formulado Vox para poder analizar un borrador de los mismos antes de que sean llevados a las Cortes Valencianas, Merino ha insistido: “Estamos totalmente abiertos a dialogar sobre los presupuestos y la ley de acompañamiento”. Al respecto, ha subrayado: “Nosotros, desde el primer día, además así lo ha dicho el presidente Mazón, dialogaremos con los agentes sociales, la patronal y los sindicatos. Es algo que nos afecta a todos y estamos dispuestos a que colaboren y a que aporten para tener los mejores presupuestos”.
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.