El PSPV-PSOEha comunicado a la Audiencia Nacional su intención de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo contra la sentencia que absolvió al expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, a tres exconsellers y once funcionarios y exdirectivos o personal de confianza de la Generalitat en el quinto y último juicio de la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana, según ha adelantado Las Provincias. La Sala sí condenó a los integrantes del denominado grupo Correa, entre ellos Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez, ya que los antiguos miembros de la trama Gürtel alcanzaron un pacto con la Fiscalía Anticorrupción para aceptar las penas de hasta dos años y tres meses de cárcel por delitos de prevaricación administrativa, falsedad en documento mercantil y malversación de caudales públicos por las contrataciones públicas con las empresas de Francisco Correa que se extendieron desde 2004 a 2009, entre las que destacaban las contrataciones por el Open de Tenis y los contratos de los Grandes Eventos de la Generalitat Valenciana para su exposición en la feria Fitur, entre otros.
El fallo concluyó sobre la participación de Francisco Camps en la adjudicación del estand de grandes eventos de Fitur 2009 que “no se puede fundamentar una condena del señor Camps en la única declaración del señor Álvaro Pérez Alonso (el “amiguito del alma”), pues la misma no consta corroborada por otras pruebas o indicios, por más que tuviera una relación de amistad o profesional, como también se ha dicho, que en modo alguno puede servir para deducir en una especie de ‘diabolicus deductio’ sus responsabilidades por los hechos de un hipotético amigo”, señalaron los tres magistrados José Antonio Mora Alarcón (presidente y ponente), Fernando Andreu y María Teresa García Quesada, que dictaron sentencia tras el juicio, que se prolongó nueve meses.
Respecto al delito de tráfico de influencias que le imputaba la Fiscalía Anticorrupción, los magistrados destacaron que “no se ha acreditado por prueba alguna válida en derecho que el señor Camps ejerciera presión, sugestión, recomendación o insinuación alguna en la conducta de la señora Dora Ibars o en los órganos de gestión de las sociedades expositoras en el “Estand de Grandes Eventos” de la Feria de Fitur 2009“. También señalaron que “no existe documento, correo electrónico, grabación, interceptación de conversación o registro alguno que acredite conversación alguna al respecto con la señora Ibars o cualquier de los organismos y sociedades expositoras”. Y, por último, respecto a Camps añadieron que “tampoco existe prueba o indicio alguno en relación con el señor Álvaro Pérez o cualquiera de los acusados relacionados con el grupo de empresas del señor Correa, que justifique su participación en la contratación y adjudicación los eventos en que hubiera concurrido”.
Tras conocerse el anuncio del recurso del PSPV, el expresidente de la Generalitat ha convocado una rueda de prensa a las 17.30 horas en el despacho Delgado Abogados, donde trabaja y que le ha representado en esta última instrucción y juicio. Francisco Camps ha asegurado que no va “a parar” y que va a continuar con su “ilusión” de regresar a la primera línea política. “No me asustan, no me dan miedo y no me van a parar”, ha garantizado, según informa la agencia Europa Press.
Camps ha cargado contra el PSOE, partido al que acusado de perseguirle y atacarle “durante tantísimos años”. “No tienen catadura moral para decirme a mí nada. Precisamente ellos son los que menos tienen”, ha expresado. “Creí que el PSOE tenía un mínimo todavía de ética y moral, seguramente con una acción por mi parte demasiado optimista, pero me he dado cuenta de que no”, ha continuado. Así, ha garantizado que no va a “parar”, sino a “continuar” con su “interés e ilusión” de regresar a la primera línea política, aunque se ha preguntado: “¿Qué tengo yo para que me persigan de esta manera?”. “Voy a seguir defendiendo en lo que creo”, ha insistido. Y se ha mostrado “con más fuerza e ilusión que nunca” y con “ganas de seguir peleando” para regresar a la “tarea política”. “Llevo unos cuantos meses recorriendo la Comunidad Valenciana con un montón de gente que me pide que continúe”, ha agregado Camps, que ha subrayado que se ve “más preparado y con más opciones y fuerza”.
El expresidente de la Generalitat considera “inaudito” el anuncio del PSOE, “el partido de los ERE, de Koldo, de Tito Berni, de Begoña Gómez y del hermano de Ximo Puig”, de presentar un recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional. También ha censurado la “persecución” a su persona durante los últimos “15 años, aunque ahora se alargue a 16 o 17”, y ha reprochado a los socialistas que ahora “vuelvan a intentar” atacarle.
“Este tipo de actitudes define claramente al PSOE, un partido con tantísimos imputados que parece que quiere tapar sus vergüenzas persiguiendo a quien ha sido una y otra vez absuelto por los tribunales y a los jueces y magistrados”, ha subrayado. Frente a ello, ha prometido: “Quiero decirle a todo el PSOE que no voy a parar, voy a continuar intentando volver a la primera línea política. No me asustan, no me dan miedo y voy a seguir defendiendo lo que creo”. Además, se ha mostrado convencido de que el recurso del PSOE a su absolución “también caerá por su propio peso” porque “no hay nada de nada”, aunque ha lamentado que igual pueda suponer “un año más de espera”, así como “más gasto para el funcionamiento de la justicia”, según informa la agencia Europa Press.
“¿Cuántos millones se ha gastado?”
[–>
En este sentido, se ha preguntado “cuántos millones se ha gastado el PSOE en persecuciones” y ha cuestionado “de quién viene la orden” de recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional. “¿Viene de [Pedro] Sanchez? Where does it come from? [Ximo] Puig and those who accompanied him to this party?” and questioned the socialists and their lawyers about “who paid the money” and “where these funds came from.” From Ferraz? From the groups? Because this would be a misuse of public funds, legal fraud.” he warned, calling on PSOE to “answer immediately” these questions. “Are you going to pay for this with your own money, Pedro Sánchez?” Head of Government.
Convencido de que “Sánchez está detrás”
[–>
Ante esta situación, Francisco Camps se ha mostrado convencido de que Sánchez está “detrás de la decisión” de recurrir su absolución, ha avisado al líder del Ejecutivo central, a quien se ha referido como “querido Pedro”, de que él va a “continuar trabajando”. “Aquí estoy con más fuerza que nunca y ganas de seguir peleando por volver a la tarea política”, ha afirmado.
Finalmente, preguntado por si ha hablado sobre esta decisión del PSOE con responsables de su partido, el PP, ha indicado que no lo ha hecho. “Las primeras cosas que estoy comentando de estas cuestiones es con vosotros”, ha añadido, en referencia a los medios de comunicación presentes en la comparecencia.
El recurso anunciado por el PSPV-PSOE demora la vuelta a la política activa de Francisco Camps, que ha reclamado de manera insistente un gesto por parte del Partido Popular para resituarse en primera línea de nuevo, tras su periplo judicial desde que dimitió en julio de 2011 por su imputación en la pieza de los trajes de la trama Gürtel, en la que resultó absuelto.
Francisco Camps ha estado investigado en cinco causas relacionadas con su gestión en los últimos trece años. De todas ha salido indemne: en dos absuelto (las piezas de la trama Gürtel de los trajes y los contratos menores) y en tres archivado (caso Valmor, la construcción del circuito de F1 y la visita del papa a València). Camps, sin embargo, contabiliza nueve causas porque incluye el caso Nóos, donde el TSJCV lo salvó de ser imputado y otras investigaciones donde se le menciona en informes policiales (Taula) o sólo declaró como testigo (delito electoral de Gürtel).
La trama valenciana de la Gürtel se estrenó con el juicio de la «causa de los trajes» en la que un jurado popular absolvió al expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, y al exsecretario del PPCV, Ricardo Costa, del delito de cohecho, que sí admitieron el exvicepresidente Víctor Campos y Rafael Betoret. La Gürtel también ha supuesto la entrada en prisión de la exconsellera Milagrosa Martínez, junto a cuatro exdirectivos de la Agència Valenciana de Turisme (AVT). Y la condena a cuatro exaltos cargos del PP de la Comunidad Valenciana (Ricardo Costa, David Serra, Cristina Ibáñez y Yolanda García) por delito electoral junto a nueve empresarios valencianos, aunque todos han logrado esquivar la prisión, previo pago de cuantiosas multas. A las que se añade la sentencia condenatoria a ocho exdirectivos de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV) por amañar el contrato para la retransmisión de la visita del papa a València en 2006. Y como común denominador los cabecillas de la trama Gürtel, condenados en todas las piezas: Francisco Correa, Pablo Crespo y Álvaro Pérez «El Bigotes», entre otros.
[–>
La trama Gürtel se ha saldado finalmente con un total de 61 condenas y 21 absoluciones, según las cinco sentencias de otras tantas piezas separadas que se han juzgado en relación con hechos y protagonistas sólo en la Comunidad Valenciana.
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.