El secretario provincial y presidente del PSPV, Alejandro Soler, tiene en mente realizar modificaciones en la ejecutiva alicantina, aunque señala que no será tan “profunda” ni tan “urgente” como la que se está haciendo en Valencia, motivo por el que los cambios se dejarán pendientes hasta que pase el periodo estival. En la provincia alicantina no existen grandes problemas de incompatibilidades, ya que, al margen de Soler, que puede estar en las dos ejecutivas, tanto en la del PSPV como en la provincial, la única que repite es la alcaldesa de Xixona, Isabel López.
La también diputada provincial es la secretaria de política municipal en la ejecutiva alicantina, mientras que en la de Diana Morant es la responsable de economía circular. Por lo tanto, debido a las incompatibilidades, López está previsto que deje la ejecutiva provincial cuando se produzcan los cambios a partir de septiembre. El propio Soler reconoce que en Alicante no se dan casos de solapados de tanta relevancia como ocurre en València con el secretario de Organización del PSPV, Vicent Mascarell. “Nuestro funcionamiento en el día a día está garantizado”, afirma Soler sobre su directiva, en la que el peso recae en hombres de su confianza como el secretario de Organización, José Antonio Amat, o el secretario de Estrategia y Acción Electoral, Alejandro Luengo.
Al margen de la salida de López, está previsto que en la remodelación que se acometerá de la ejecutiva alicantina después del verano se produzca alguna salida, que serán remplazadas por personas afines a Soler. El ilicitano asegura que los cambios tendrán “poco calado”. A diferencia de Valencia, en la directiva alicantina, que surgió tras las primarias que se celebraron a principios del año 2022, en las que Soler se impuso por un estrecho margen al candidato del “ximismo”, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, no hay grandes diferencias, al menos de puertas hacia fuera. En cambio, en Valencia la ejecutiva está compuesta tanto por afines a su secretario provincial, Carlos Fernández Bielsa, como al “ximismo”, que pactaron con el objetivo de que Bielsa relevara a la “abalista” Mercedes Caballero. Ahora Morant cree que hay equilibrios que peligran porque el secretario provincial podría intentar colocar al número dos que sustituya a Mascarell, un puesto que había sido acordado con la dirección autonómica.
[–>
En la ejecutiva alicantina del PSPV, al margen de Amat, Luengo y López, otros de sus integrantes son la presidenta y diputada en el Congreso Araceli Poblador, Sandra Martín, Patricia Maciá, Mariano Valera, Yolanda Seva, el también diputado en el Congreso Lázaro Azorín, Raquel Marín o la senadora Ana Martínez. Por su parte, en la directiva de Morant, surgida del congreso extraordinario que los socialistas valencianos celebraron el pasado mes de marzo en la localidad castellonense de Beniccàsim, forman parte 19 alicantinos, entre ellos los ya citados Soler y López. Entre ellos se encuentra el alcalde de Elda, Rubén Alfaro, que es el portavoz. Otros de los alcaldes alicantinos que forman parte de la ejecutiva autonómica son el de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, que también es el portavoz socialista en la Diputación, y el de Novelda, Fran Martínez. La vuelta del veterano dirigente Ángel Franco, décadas después, fue el movimiento que más revuelo generó.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.