Los juzgados de la provincia de Alicante no han podido funcionar este martes con plena normalidad a pesar del restablecimiento del suministro eléctrico. El bloqueo de programas dependientes de los ministerios de Justicia y Hacienda ha obligado a suspender juicios rápidos y otras actuaciones.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, ha acordado suspender durante dos días los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España a la vista del apagón eléctrico. Esta suspensión para los días 28 y 29 de abril «no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías», según el acuerdo del Poder Judicial, que no descarta ampliar esta suspensión en función de las incidencias derivadas del apagón.
Aunque se han celebrado este martes muchos juicios en diferentes órganos judiciales de la provincia de Alicante, algunas vistas orales se han suspendido y en el juzgado de guardia de Alicante se han pospuesto para la próxima semana los juicios rápidos al no tener acceso al programa de Justicia para consultar los antecedentes penales de los acusados, según fuentes judiciales.
El Colegio de la Abogacía de Alicante ha enviado una circular a sus colegiados con la información facilitada por el presidente de la Audiencia Provincial sobre las incidencias informáticas en las aplicaciones utilizadas en los órganos judiciales y distintos servicios.
Así, la plataforma LexNET no ha funcionado durante toda la jornada y por tanto no se han podido enviar ni recibir notificaciones.
Los juzgados tampoco han podido operar con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para la validación y uso de la firma electrónica y las aplicaciones de la Agencia Tributaria y el Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ) también presentaban este martes fallos de conexión o funcionamiento que han afectado directamente al desarrollo de la actividad ordinaria.
Frente a la inoperatividad de los programas dependientes de los ministerios, las aplicaciones Just@cv y Cicerone de la Comunidad Valenciana sí han estado operativas, aunque en el caso de Just@cv se detectaron dificultades para la práctica de notificaciones.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.