El aeropuerto Alicante-Elche fue una de las terminales que logró salvar la jornada caótica provocada por el apagón. Fuentes de Aena confirmaron que tras la caída de la corriente se pusieron a funcionar los grupos electrógenos de continuidad que permitieron trabajar con normalidad.
Al cierre de la edición, solo se registraron cuatro cancelaciones entre salidas y llegadas. Los destinos eran Newcastle, Dublín y París, en internacional y Barcelona, en el nacional. También hubo algún retraso en la llegada, pero la regla general fue la normalidad en las pistas y en la zona de embarque. La información pública de Aena tenía previstas más de un centenar de operaciones.
En el ámbito del transporte de autobús, en la ciudad de Alicante, la empresa gestora del servicio pública también describió un normal funcionamiento de las líneas. Solo se dieron casos puntuales de autobuses llenos tras el apagón, aunque coincidía con la hora de comer y, en esos momentos, suele ser habitual.
Energía solar
En un segundo plano, estaban los huéspedes y por eso, la patronal hotelera activó su protocolo de crisis a las 13 horas. Desde Hosbec, se señaló que la jornada se desarrolló con «normalidad». «Estamos en permanente contacto con las principales administraciones (nacional, autonómica y local) para colaborar con ellos y cruzar toda la información que sea necesaria mientras dura esta situación», indicaron desde la asociación en un primer momento. Sin embargo, lo importante es que las mejoras de sostenibilidad son las que dieron tranquilidad a los hoteleros.
Según la información facilitada por Hosbec, «la mayor parte de establecimientos hoteleros dispone de grupos electrógenos y generadores de emergencia de suministro eléctrico, algunos además apoyados en instalaciones de solar fotovoltaica, que permiten mantener un suministro razonable para los principales servicios básicos a nuestros clientes».
A lo largo de la jornada, se remitieron las recomendaciones que recogen el protocolo. En primer lugar, se dimensionaron los equipos de emergencia para poder tener energía durante las previsibles seis u ocho horas que se permanecería sin suministro por parte de la red eléctrica.
Seguridad
Otras recomendaciones fueron priorizar la seguridad de las personas, con especial atención a aquellos clientes que pudieran tener necesidades especiales, como respiradores automáticos, sillas eléctricas para desplazamiento por discapacidad. También se ha recordó el establecimiento de medidas para asegurar bienes, sobre todo de alimentos perecederos para que mantengan las óptimas condiciones de seguridad alimentaria.
En previsión de que el corte se pudiera prolongar, Hosbec se puso en contacto con la Delegación del Gobierno y Subdelegación del Gobierno en Alicante para que los establecimientos hoteleros puedan suministrar a sus grupos electrógenos el combustible necesario para mantener el servicio que garantice la seguridad y salubridad de los clientes hasta la recuperación total de la normalidad eléctrica.
Por último, desde la asociación se quiso agradecer a «todo el personal que está de servicio por los esfuerzos que están realizando así como a todos los clientes y turistas por su comprensión y su actitud de total colaboración».
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.