“Por los pelos”, así comienza la historia del estilista de las estrellas Moncho Moreno. Más allá del éxito empresarial, la suya es también una historia de amor, donde su esposa, Berta Martín, directora general, ha sido su apoyo incondicional, tanto en lo personal como en la gestión de la marca: ambos han unido su pasión por revolucionar el cuidado capilar y se han asegurado de que cada uno de sus productos se ajusten a las necesidades del mercado. Y esos resultados son el reflejo tangible de su visión. En 2024 alcanzó los siete millones en ventas y prevé superar los 12 millones este año, gracias a su expansión internacional y crecimiento en retail y farmacia, logrando que su marca esté presente en casi 800 farmacias en menos de tres años.
Desde cero y sin conexiones con el mundo de la moda, a pesar de haber considerado estudiar Psicología y Bellas Artes, Moreno, quien a los 14 años ya combinaba trabajo y estudios, ha logrado convertir su sueño de abrir un salón en Madrid y convertirlo en un imperio del cuidado capilar. A lo largo de su carrera, ha trabajado con gigantes como Chanel, Bobbi Brown, Yves Saint Laurent y MAC hasta fundar su propia marca, que nació en plena cuarentena, cuando Martín vendió su empresa de moda para, junto a su marido, crear una línea capilar que ella misma, “como clienta exigente”, no encontraba en el mercado.
Visión estratégica
Desde sus inicios, el proyecto ha estado guiado por una visión estratégica, un fuerte compromiso con la calidad y “una conexión directa con las clientas”. Esa combinación de innovación, autenticidad y cercanía ha sido determinante para que Moncho Moreno se consolide como una marca referente en el mundo del cuidado capilar. “De una idea personal, nació una marca de referencia, gracias a productos efectivos desde el primer uso y el boca a boca de clientas satisfechas”, expresa Martín.
Actualmente, con más de 200.000 productos vendidos al año y presencia en seis países de Latinoamérica, Moncho Moreno se posiciona como líder en el sector prémium, gracias a innovaciones como el M28 y el éxito rotundo de su fórmula Rapunhair, agotada en solo 24 horas. Con una apuesta firme por la ciencia y el lujo accesible, la firma persigue transformar el cuidado capilar “en una experiencia única, eficaz y global, porque las nuevas generaciones apuestan por un cabello saludable y bien cuidado, alejándose de las modas que dañan su bienestar capilar. Nuestro éxito se basa en adaptarnos a esas necesidades cambiantes creando productos efectivos y agradables de usar”, confiesa el estilista, cuyo trabajo no destaca por hacer cambios drásticos en los famosos, sino por “crear una imagen coherente y bien definida para cada persona”.
Madrid y Miami se han convertido en auténticos epicentros de la cultura de la belleza, y Moreno ha sabido sacarles el máximo provecho para posicionar su marca en el mercado. La capital española, con su creciente demanda de cuidados capilares de calidad, “especialmente entre la comunidad latinoamericana”, valora cada vez más un cabello saludable y bien cuidado como sinónimo “de estilo y estatus”. Con un toque creativo y una capacidad innata para reinventarse, ha consolidado su marca tanto en España como en mercados internacionales como el de Miami, donde ha sabido enfrentar desafíos como el frizz, típico de lugares con alta humedad, creando tratamientos específicos para solucionarlo.
En constante búsqueda de la excelencia a través de técnicas y productos que no siguen modas pasajeras, sino que se adaptan a las “verdaderas necesidades capilares de los consumidores”, manteniendo siempre su enfoque práctico y eficaz, explica el estilista con décadas de experiencia y quien destaca un cambio de paradigma en el concepto de belleza capilar: “Las nuevas generaciones priorizan la salud del cabello por encima de las modas agresivas del pasado. Hoy se busca densidad, brillo, naturalidad y poder controlar el propio pelo”.
Esto ha impulsado una tendencia clara hacia cortes que engrosan la melena y tratamientos que cuidan el cuero cabelludo. Continúa investigando y desarrollando nuevas fórmulas como la keratina botánica y tratamientos diferenciadores, manteniéndose fiel a su filosofía: resultados visibles, cercanía con el cliente y una apuesta firme por una belleza capilar saludable y duradera.
Moreno fundamenta buena parte de su estrategia en directos semanales en Instagram, “llueva o truene y sin fallar en momentos personales delicados”. Utiliza las redes para compartir rutinas, resolver dudas y recoger testimonios de clientes, y esta constancia, junto con la eficacia de sus productos, ha impulsado un crecimiento orgánico, basado no en grandes campañas, sino “en la credibilidad del producto y en la comunidad sólida” que ha construido a su alrededor.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.