MasOrange, la teleco resultante de la fusión de Orange y MásMóvil en España, facturó 1.872 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento de casi el 2,6% en comparación con el mismo periodo de 2024. MasOrange comenzó a operar a finales del pasado marzo, por lo que la comparativa de las cuentas de la compañía entre enero y marzo se realiza sobre la combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes del surgimiento de la teleco fusionada.
En cuanto al desglose de la facturación de Masorange en el periodo, 1.468 millones proceden del negocio minorista, lo que supone un 1,3% más que los 1.449 millones de euros del primer trimestre del ejercicio anterior. A ello se suman los 127 millones de euros del segmento mayorista, un 7,9% más que los 118 millones de euros del primer trimestre de 2024, y los 276 millones de euros procedentes de la venta de equipos, que suponen un aumento del 7,3% en comparación con los 258 millones de euros de los tres primeros meses del curso anterior.
Por otro lado, Masorange cerró el primer trimestre del ejercicio con un ARPU (ingreso medio por usuario) de 52,3 euros, es decir, 0,1 euros más que hace un año, al tiempo que el ‘churn’ (tasa de abandono de clientes) se redujo en 0,3 puntos porcentuales.
Además, la teleco ha informado de que hasta la fecha se han conseguido 200 millones en sinergias debido a la fusión de Orange y MásMóvil, casi la mitad del objetivo de 500 millones de euros a los cuatro años del cierre de la transacción. En esa línea, para 2025 la compañía prevé alcanzar 300 millones de euros en sinergias y un crecimiento de doble dígito en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado.
Leve alza de ventas de grupo Orane
El grupo francés de telecomunicaciones Orange facturó 9.911 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 0,6% en comparación con los 9.849 millones de euros del mismo periodo de 2024, según las cuentas presentadas por la compañía este jueves. La empresa ha atribuido el avance de los ingresos al crecimiento de la facturación por servicios minoristas y a la moderación de la caída de los servicios mayoristas, si bien la venta de equipos cayó un 5,7% en términos interanuales.
En tanto, el resultado bruto de explotación después de arrendamientos (Ebitdaal) de Orange alcanzó los 2.480 millones de euros, casi un 3,25% más que los 2.402 millones de euros que obtuvo en los tres primeros meses del curso anterior.
“En un contexto económico incierto, estos resultados demuestran la resiliencia de nuestro negocio y la confianza de nuestros clientes en la calidad de nuestros servicios en todas nuestras regiones”, ha valorado la consejera delegada de Orange, Christel Heydemann, en un comunicado. Asimismo, el grupo francés ha confirmado sus objetivos para este año, que pasan por un crecimiento del Ebitdaal de alrededor del 3%, por alcanzar un flujo de caja orgánico de al menos
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.