The target, according to his supervisor, eliminated the moderate content without evaluating whether he has damaged human rights.

Meta cambió “precipitadamente” su política de moderación de contenidos en Facebook e Instagram sin tener en cuenta el impacto de ese giro en los derechos humanos. Así lo ha denunciado hoy la Junta de Supervisión del gigante tecnológico, un organismo independiente que emite decisiones vinculantes sobre la retirada de mensajes en ambas redes sociales.

El pasado enero, la empresa de Mark Zuckerberg anunció que dejaría de moderar los contenidos que se publican en sus plataformas, que eliminaba los verificadores de hechos y que pasaba a recomendar más contenido político. Ese cambio drástico en su histórica política se leyó como un intento para ganarse el favor del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, que había denunciado la “censura” de la compañía e incluso había amenazado con encarcelar a su director ejecutivo. Desde entonces, Facebook e Instagram aceptan la publicación de insultos como decir que las mujeres son objetos o que las personas transgénero están enfermas.

“Los cambios en la política y la aplicación de Meta del 7 de enero de 2025 se anunciaron precipitadamente, apartándose del procedimiento habitual, sin que se compartiera información pública sobre la diligencia debida en materia de derechos humanos que la empresa llevó a cabo previamente, si es que la llevó a cabo”, denuncia la Junta de Supervisión de Meta en un comunicado, su primer posicionamiento público sobre el tema.

Recomendaciones y críticas

El organismo pide al gigante de las redes sociales que “cumpla su compromiso público de respetar los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos” y que identifique cuando antes los “impactos adversos” que pueden derivarse de su cambio de política. De las 17 recomendaciones que hacen a Meta destacan hacer una evaluación de impacto sobre los inmigrantes y las personas LGBTQIA+, los dos grupos que más perjudicados pueden verse, así como “mejorar la forma en que hace cumplir las infracciones de sus políticas sobre acoso e intimidación“.

La Junta de Supervisión de Meta, que durante los últimos cinco años había ayudado a modelar la moderación de contenido en las plataformas de la compañía, también ha criticado a Zuckerberg por no despublicar tres mensajes con contenido antimusulmán y antimigrante que agitaron los disturbios del pasado verano en el Reino Unido.

Source: Informacion

Popular

More from author

A journalist from the Netherlands announced the transformation of Ukraine into a colony 03:13

Dutch journalist William Immin said that Ukraine has given Western resources and agriculture and has become a colony. Advance Forum expressed such an opinion...

Some kind of retirement 45 thousand rubles 02:30

After the indexing in October 2025, the average military retirement in Russia will be about 45,000 rubles. This was reported Ria Novosti State Duma...

A universal vaccine has been developed from influenza for 10 years 03:40

American scientists from the University of Nebraski-Lincolnu have developed an innovative vaccine that can protect it from many flu strains, protecting dangerous virus options,...

The defendant of the former governor of the Kursk region was transferred to Moscow and the arrest 04:48

Former JSC Deputy General Manager “Kursk Region Company” Igor Grabin was transferred to Moscow and expanded the arrest time in case of abuse of...