La compraventa de viviendas subió el pasado mes de febrero un 13,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.682 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se superaron las 72.000 compraventas, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de febrero de 2025, superior en casi tres puntos al de enero, la compraventa de viviendas encadena ocho meses de alzas interanuales.
El aumento interanual de la compraventa de viviendas en febrero fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 21,5% interanual, hasta las 13.933 operaciones, su mayor cifra en un mes de febrero desde 2013, como al incremento de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 11,8%, hasta las 45.749 operaciones, máximo en un mes de febrero desde el inicio de la serie del INE en 2007.
El 93,3% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de febrero fueron viviendas libres y el 6,7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 14,5% interanual, hasta las 55.702 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 5,6%, hasta sumar 3.980 transacciones.
En tasa intermensual (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas disminuyó un 1,6%, con descensos del 1,6% tanto en el caso de las viviendas nuevas como en el de las usadas.
En los dos primeros meses del año, la compraventa de viviendas se ha incrementado un 12,4% respecto al mismo periodo de 2024, con alzas del 26,1% en el caso de la viviendas nuevas y del 8,8% en el de las de segunda mano.
Navarra, única comunidad donde caen las compraventas de vivienda
Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región que más compraventas sobre viviendas realizó durante el segundo mes del año, con 11.690, seguida de Cataluña (9.796), Comunidad Valenciana (9.454) y Madrid (6.963).
Todas las comunidades, salvo Navarra, vendieron en febrero de 2025 más viviendas que en igual mes de 2024.
Los mayores repuntes se dieron en Asturias (+33,6%), La Rioja (+24,1%), Andalucía (+24%) y Cantabria y Castilla-La Mancha, ambas con ascensos interanuales del 22,1%.
Los incrementos más moderados, inferiores a los dos dígitos, los registraron Comunidad Valenciana (+3,6%), Galicia (+3,9%), Canarias (+7,6%) y Madrid (+9,9%), mientras que el único descenso interanual se lo anotó Navarra, con una caída del 26,7% en las compraventas de vivienda.
Aumentan un 6,2% el total de fincas transmitidas
Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de febrero las 201.723, un 6,2% más que en igual mes de 2024.
Por compraventa se transmitieron un 11,4% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 9,8% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 1,8%, y las operaciones por permuta bajaron un 3,4%.
El 87,3% de las compraventas de febrero correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,7% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 12,1% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 7,1% en relación a febrero de 2024, hasta sumar 102.162 y 14.868 operaciones, respectivamente.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.