El Gobierno británico ha confirmado este martes que publicará a partir de finales de año información sobre la nacionalidad y los tipos de delitos cometidos por ciudadanos extranjeros en el Reino Unido. La medida se centrará en las más de 19.000 personas que están pendientes de ser deportadas del país por haber cometido infracciones y servirá para mantener a la población más informada sobre el origen de los delincuentes, según el Ministerio del Interior. Esta decisión ha provocado las críticas de organizaciones de defensa de los inmigrantes, las cuales consideran que aumentará los prejuicios contra los extranjeros.
“No hay ninguna razón para hacer públicas las nacionalidades de los delincuentes extranjeros, simplemente se trata de un flagrante ejercicio de chivo expiatorio y de aparentar mano dura con la inmigración“, ha asegurado a través de un comunicado Fizza Qureshi, directora de la organización Migrants’ Rights Network. “El sistema de justicia penal y los sistemas policiales y de inmigración son infamemente racistas y afectan de forma desproporcionada a las personas racializadas. Los intentos de fabricar un vínculo entre nacionalidades y criminalidad sólo sirven para profundizar los prejuicios y la discriminación hacia los inmigrantes de determinados países.”, ha añadido. El primer ministro, el laborista Keir Starmer, ha endurecido sus políticas para frenar la llegada de inmigrantes al Reino Unido desde que llegó al poder el pasado julio, incluido un aumento de las redadas y de las deportaciones.
Derecha populista
Los laboristas están tratando de contener el ascenso en las encuestas del partido de derecha populista Reform UK, liderado por Nigel Farage, a pocas semanas de las elecciones locales en Inglaterra. El discurso antiinmigración de Farage ha calado en una parte importante de la población, especialmente en las zonas más deprimidas del norte de Inglaterra y de Gales, algo que Starmer pretende revertir con más mano dura contra los extranjeros.
El Ejecutivo ha impulsado la creación de un Comando de Seguridad de Fronteras y está dotando a las fuerzas de seguridad de mecanismos equivalentes a los de la lucha antiterrorista para combatir el tráfico de personas. También está buscando una mayor cooperación con los países de la Unión Europea, especialmente con Francia, para evitar la salida de pequeñas embarcaciones en dirección al Reino Unido y para permitir la devolución de personas que lleguen de forma irregular al país. Sus políticas, sin embargo, no están surtiendo efecto por ahora: el Reino Unido ha registrado en lo que llevamos de año el número más alto de llegadas irregulares desde que hay registros.
Críticas cruzadas
El Partido Conservador ha celebrado que los laboristas hayan acabado “cediendo” a sus demandas de publicar la información sobre la nacionalidad de los delincuentes. “Por fin veremos la dura realidad de que la inmigración masiva está alimentando la delincuencia en todo nuestro país. Francamente, los ciudadanos merecían saberlo desde hace tiempo”, ha asegurado el portavoz de Justicia de los ‘tories’, Robert Jenrick. Todo apunta a que las principales nacionalidades serán de países de Europa del Este y que incluirán delitos como tráfico de drogas, robos y asaltos violentos.
El Ejecutivo ha cargado contra los conservadores y los ha responsabilizado del aumento de la llegada de inmigrantes al país. “No sólo estamos deportando a delincuentes extranjeros a un ritmo nunca visto cuando Chris Philp [el portavoz de Interior] And Robert Jenrick was responsible for the Ministry of the Interior, but we will publish much more information about this criminal cohorta. The workers’ government remained the highest figure of the highest figure of the last eight year, only one quarter of the last eight year, since it came to power last July.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.