If you decide to retire early, this is what you have lost your pension

La decisión de poner fin a la vida laboral es uno de los hitos más significativos en la trayectoria vital de cualquier persona. En España, el anhelo de disfrutar de un merecido descanso antes de alcanzar la edad legal ordinaria de jubilación es compartido por muchos trabajadores. Sin embargo, es fundamental comprender que esta opción, conocida como jubilación anticipada, no está exenta de consecuencias económicas. El sistema de Seguridad Social establece mecanismos para permitir este adelanto, pero lo hace aplicando una serie de ajustes que impactan directamente en la cuantía final de la pensión que se percibirá de por vida. Conocer en detalle cómo funcionan estas reducciones es crucial para tomar una decisión informada y evitar sorpresas desagradables en el futuro.

Modalidades de jubilación anticipada y sus plazos

El sistema español contempla, principalmente, dos vías para acceder a la jubilación antes de la edad ordinaria, la cual se encuentra en un proceso de incremento paulatino (situándose en 66 años y 8 meses en 2025 para quienes no acrediten 38 años y 6 meses cotizados, caso en el que podrían jubilarse a los 65). La primera modalidad es la jubilación anticipada voluntaria. Como su nombre indica, surge de la decisión personal del trabajador y permite adelantar el retiro hasta un máximo de dos años respecto a la edad legal que le correspondería.

La segunda vía es la jubilación anticipada involuntaria o forzosa. Esta modalidad está reservada para aquellos trabajadores cuyo cese en la actividad laboral no se debe a su propia voluntad, sino a causas objetivas y tasadas legalmente, como pueden ser despidos colectivos (ERE), despidos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o la extinción del contrato por liquidación de la empresa, entre otras. En estos supuestos, la normativa es más flexible y permite adelantar la jubilación hasta cuatro años antes de la edad ordinaria. Es importante destacar que existen ciertas profesiones con regulaciones especiales que permiten jubilaciones incluso antes, pero las modalidades voluntaria e involuntaria son las más generalizadas.

El mecanismo de reducción: cómo se calcula la merma en la pensión

El núcleo de la cuestión reside en los coeficientes reductores. Cuando un trabajador opta por la jubilación anticipada, la Seguridad Social no le abona el 100% de la pensión que le correspondería si esperase a la edad ordinaria (calculada a partir de su base reguladora y años cotizados). En su lugar, aplica unos porcentajes de reducción sobre esa cuantía teórica. Estos coeficientes no son fijos, sino que varían en función de tres factores clave:

  1. El número exacto de meses de anticipación: Cuanto mayor sea el adelanto respecto a la edad legal ordinaria, mayor será el coeficiente reductor y, por ende, mayor la disminución de la pensión. Jubilarse 24 meses antes implica una reducción superior a hacerlo 12 o 9 meses antes.
  2. El total de años cotizados a lo largo de la vida laboral: El sistema premia las carreras de cotización más largas. Aquellos trabajadores que acrediten más años de contribución sufrirán una penalización porcentual menor por cada mes de adelanto, en comparación con quienes tengan carreras de cotización más cortas.
  3. El tipo de jubilación anticipada (voluntaria o involuntaria): Si bien los coeficientes tienden a converger, existen ligeras diferencias, especialmente en los primeros meses de anticipación, donde la modalidad involuntaria puede tener coeficientes ligeramente más favorables en algunos tramos, reconociendo la falta de voluntariedad en el cese laboral.

Por ejemplo, si consideramos un adelanto específico de 9 meses, la reducción porcentual aplicada no será única. Variará significativamente según los años que el trabajador haya cotizado. Para aquellos con menos de 38 años y 6 meses cotizados, la reducción podría rondar el 4,63%. Sin embargo, para quienes superen los 44 años y 6 meses de cotización, esa misma anticipación de 9 meses conllevaría una reducción menor, cercana al 3,80%. Esto ilustra claramente cómo la duración de la contribución al sistema modula el impacto económico del adelanto.

Condiciones de acceso: requisitos para adelantar la jubilación

No basta con desear jubilarse antes; es necesario cumplir una serie de requisitos específicos para cada modalidad. Para la jubilación anticipada voluntaria, se exige: haber alcanzado una edad que sea, como máximo, dos años inferior a la edad ordinaria aplicable; acreditar un periodo mínimo de cotización de 35 años, de los cuales al menos dos deben estar comprendidos en los 15 años previos a la solicitud; y encontrarse en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social.

En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, las condiciones cambian ligeramente. La edad mínima puede ser hasta cuatro años inferior a la ordinaria. El periodo mínimo de cotización exigido se reduce a 33 años. Es imprescindible estar inscrito como demandante de empleo durante al menos los seis meses anteriores a la solicitud. Y, fundamentalmente, se debe poder acreditar que el cese laboral se produjo por alguna de las causas legalmente reconocidas como involuntarias (ERE, despido objetivo, cierre de empresa, etc.), excluyendo la baja voluntaria del trabajador salvo excepciones muy concretas (incumplimiento grave del empresario, movilidad geográfica obligatoria, modificación sustancial de condiciones, víctima de violencia de género).

En conclusión, si bien la jubilación anticipada es una opción viable y regulada, conlleva una disminución permanente en la cuantía de la pensión pública. Evaluar detenidamente el impacto de los coeficientes reductores según los meses de adelanto y los años cotizados, y verificar el cumplimiento estricto de los requisitos, es un paso indispensable antes de tomar una decisión que afectará a los ingresos durante toda la etapa de retiro.

Source: Informacion

Popular

More from author

Katy Perry and women were kept in space

Subscribe to continue reading Source: Informacion

Peskov answered whether Putin would extend the Easter ceasefire 18:40

There was no command for the extension of the Easter at midnight, when the Easter ceasefire ended. This was announced Tass President of the...

In the state of Duma, they talked about self -promotion for gambling.

The idea of ​​creating a self -will record to join the "Stopazart" gambling nominated by the Vice President of the State Duma Boris Chernyshov...

In the trash of the Russian city, they found a box at the forward letters 18:59.

In Nizhny Novgorod, letters appealing to SVO's fighters were garbage. The television channel reported an unexpected finding "Meanwhile". According to the channel, letters were prepared...