Spanish Bank’s advice on the money to be saved at home: ‘This is not necessary …’

El dinero en efectivo se queda cada vez más obsoleto. Gracias a los teléfonos móviles, la inmediatez y las tarjetas de crédito hemos perdido el ritual de ir al banco a sacar dinero físico. Sin embargo, todavía hay algunas personas que rechazan lo digital y prefieren manejar billetes y monedas en su día a día, al igual que guardar una parte en casa por si ocurriese cualquier emergencia. Es una opción válida con pequeñas cantidades, pero no es lo más aconsejable con cuantías mayores.

El Banco de España reconoce en su web que el pago en efectivo está “al alcance de todos”, ya que incluye a quienes “carecen de cuentas bancarias o tienen un acceso limitado a otros medios de pago”. Sin embargo, en sus consejos sobre la cantidad de dinero que es recomendable tener reservada para hacer frente a posibles gastos inesperados, aconseja guardarlo en una cuenta bancaria a la vista para poder recurrir a él de forma rápida.

¿Hay un límite de dinero que se pueda almacenar en casa?

El Banco de España admite que no hay ninguna cantidad máxima de dinero que podamos guardar en casa, ya que es legal siempre y cuando la procedencia del dinero sea lícita y haya sido previamente declarado a la Agencia Tributaria. Este tipo de dinero también le interesa a Hacienda, en el marco de su lucha contra el fraude fiscal.

Recomendación del Banco de España sobre el dinero que debemos tener guardado

El organismo financiero ha revelado la cantidad óptima para tener reservada cara a posibles emergencias o imprevistos, a modo de “red de seguridad”. La institución precisa que “no es necesario guardar dinero en casa”, en contra de las informaciones difundidas por algunos medios, y aboga en su lugar por productos bancarios como las cuentas corrientes.

Según el Banco de España, lo ideal es tener una cantidad que permita cubrir entre 3 y 6 meses de gastos fijos mensuales.

Para ello, previamente es necesario valorar las necesidades personales y los gastos fijos de cada uno en los ámbitos de vivienda, alimentación y transporte, entre otros.

El gran inconveniente de guardar dinero en casa

Tener guardado dinero en casa es totalmente legítimo, pero tiene el inconveniente de que ese dinero guardado se va devaluando por la inflación. 

Por ejemplo, si tenemos 10.000 euros ahorrados en casa, un 1% de inflación nos quitaría 100, teniendo en cuenta los cálculos de la Asociación Europea de Gestoras de Fondos de Inversión (Efama).

Source: Informacion

Popular

More from author

Erdogan admitted to love the son of Russia 02:38

Ethno -Sports -sports Bıla Erdogan, the son of Tayyip Erdoğan, President of Türkiye, said that he liked Russia and its cultural richness. He reported...

The price of the most expensive room at the hotel at 02:59

The most expensive version St. For participants, the St. Petersburg International Economic Forum (PMEF) will cost 1,114 million rubles per night with a single...

The Russian fighter spoke about the use of the armed forces of the armed forces of the new drones-kamikadze 02:51

Ukrainian Armed Forces units began to use new FPV screams with an improved accusation. This was stated by the "Cartoon" call sign with the...

Mikhailov-Inrip: The series of 90s on the “traveling to the Sun” appeared to MMKF, Roma Mikhailov series “Travel to the Sun and Back” 04/21/2025,...

This year, the MMKF serial section was paused, but experts of long distances were able to find two mastodons in parallel programs to change...