Si has detectado errores en tu nómina o tu empresa te debe salarios, pluses o finiquitos, es fundamental actuar a tiempo. Para reclamar a la empresa lo que te corresponde, debes conocer los plazos y los pasos legales, evitando que tu derecho prescriba y pierdas la posibilidad de recuperar tu dinero.
El plazo clave para reclamar a la empresa una nómina impagada
El Estatuto de los Trabajadoresestablece que cualquier reclamación por impago o error en la nómina tiene un plazo máximo de un año. Este tiempo empieza a contar desde el momento en que el trabajador debió haber recibido la cantidad adeudada o, si la recibió, desde que notó el error en el pago.
Sin embargo, este periodo puede interrumpirse si el trabajador inicia una reclamación formal. Presentar una papeleta de conciliación o enviar una comunicación por escrito a la empresa puede detener el plazo y reiniciarlo, permitiendo más tiempo para reclamar.
Cómo reclamar a la empresa los impagos en la nómina
Si tu empresa no ha abonado correctamente tu salario, estos son los pasos clave que debes seguir para reclamar a la empresa:
- Revisar la nómina y recopilar pruebas: Antes de presentar cualquier reclamación, verifica tus recibos salariales, correos electrónicos, contratos y cualquier documento que justifique la cantidad que te deben.
- Realizar una reclamación fehaciente: Para detener el plazo de prescripción, es importante notificar a la empresa de manera que quede constancia. Un email, un burofax o un WhatsApp pueden servir como prueba de que el trabajador ha solicitado el pago.
- Presentar una papeleta de conciliación: Si la empresa no responde o sigue sin pagar, el siguiente paso es presentar una papeleta de conciliación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). Este trámite es obligatorio antes de acudir a juicio y busca una solución entre ambas partes sin necesidad de ir a los tribunales.
- Acudir a la vía judicial: Si la conciliación fracasa o la empresa no se presenta, el trabajador puede presentar una demanda ante el Juzgado de lo Social. Dependiendo de la cantidad reclamada, el proceso puede seguir un procedimiento monitorio (para deudas inferiores a 6.000 euros) o un procedimiento ordinario.
Qué ocurre si la empresa debe varias nóminas
Cada nómina impagada tiene su propio plazo de prescripción. Esto significa que, si la empresa debe varias mensualidades, algunas pueden haberse extinguido legalmente mientras que otras aún pueden reclamarse. Por ello, es fundamental actuar rápido para evitar perder dinero.
Por ejemplo, si un trabajador no ha recibido su salario de enero de 2024, tiene hasta enero de 2025 para reclamar a la empresa. Pero si en diciembre de 2024 la empresa sigue sin pagar y el trabajador no ha tomado medidas, podría perder el derecho a reclamar el sueldo de enero del año anterior.
¿Y si el trabajador ya no forma parte de la empresa?
Si el contrato laboral ya ha finalizado, el trabajador sigue teniendo derecho a reclamar a la empresa las cantidades adeudadas, siempre que no haya firmado un finiquito con valor liberatorio, es decir, un documento en el que declara que la empresa no le debe nada.
Para evitar perder la posibilidad de reclamar, lo más recomendable es firmar el finiquito con la mención “recibido, no conforme”, lo que permite seguir adelante con la reclamación si se detectan errores o impagos.
Qué hacer si la empresa se retrasa habitualmente en el pago
El impago de salarios no solo da derecho a reclamar a la empresa, sino que también puede ser motivo para solicitar la extinción del contrato por impago reiterado. Si la empresa acumula retrasos en el abono de la nómina, el trabajador puede pedir el “autodespido” con derecho a indemnización por despido improcedente.
Además, la Inspección de Trabajo puede sancionar a la empresa por no pagar los salarios de forma puntual. Aunque muchos trabajadores creen que las empresas tienen hasta el día 10 del mes siguiente para pagar la nómina, lo cierto es que la fecha válida es la que la empresa haya seguido habitualmente. Si se incumple este plazo de manera reiterada, se pueden tomar medidas legales.
No dejes que el tiempo juegue en tu contra
Para reclamar a la empresa con éxito y recuperar tu dinero, es clave no dejar pasar el tiempo. Cada mes que pasa es una oportunidad menos para hacer valer tus derechos. Si has notado errores en tu nómina, impagos o retrasos, actúa cuanto antes y sigue los pasos legales para proteger tu salario.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.