Alicante, Elche, Benidorm and Torrevieja take up fight against illegal tourist apartments

Desde que este verano entrara en funcionamiento el decreto de regulación de viviendas de uso turísticas en la Comunidad Valenciana, ayuntamientos como Benidorm o Alicante solicitaron las competencias a la Generalitat para poder gestionar directamente la regulación de apartamentos de corta estancia. Esta mañana en Fitur, seis municipios -cuatro de ellos alicantinos – se han adherido a la firma de un convenio entre la administración autonómica y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para hacer efectivo ese traslado competencial. 

[–>[–>[–>[–>

En el escenario de Fitur han estado el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el de Elche, Pablo Ruz; el de Benidorm, Toni Pérez; el de Torrevieja; Eduardo Dolón; la de Castellón, Begoña Carrasco y la concejal de Valéncia, Paula Llobet; por parte de la FVMP, su presidente Juan Manuel Cerdán; y por la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón y la conselleria del área, Marián Cano.

[–>[–>[–>[–>

Con esta medida, los ayuntamientos de Alicante, Elche, Torrevieja y Benidorm asumen en primera persona la lucha contra los apartamentos turísticos ilegales. El acuerdo tiene su calado en este problema que azota al sector, porque junto con la ciudad de València, soportan el grueso de licencias en la región. La imagen que proyecta Turisme es la constitución de un frente común para combatir un fenómeno que está provocando protestas vecinales y, al mismo tiempo, está directamente relacionado con el despertar de movimientos de turismofobia. 

[–>[–>[–>

Falta de inspecciones

[–>[–>[–>

Los ayuntamientos como Benidorm estaban especialmente interesados en poder acometer quizás el eslabón más débil en la cadena: las inspecciones, por cuanto significaba erosionar la imagen de la ciudad y alimentaba la competencia desleal. En otro plano, Alicante veía como la apertura de apartamentos turísticos crecía en determinados barrios de la localidad y ocasionaba un daño importante a las empresas que se están afianzando en la ciudad con este tipo de establecimientos.

[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>

Desde la Conselleria de Turismo se asegura que el año pasado se duplicaron las inspecciones. De hecho, se incrementaron en un 34 % respecto a 2023. Aunque los datos no contemplan todo el año, las cifras arrojan un total de 711 inspecciones hasta diciembre frente a las 527 del ejercicio anterior. Pero para los ayuntamientos como los alicantinos y el valenciano que sufren la presión este control era totalmente insuficiente.

[–>[–>[–>

De acuerdo con el volumen de apartamentos de 2024, el mayor número de inspecciones se realizaron en Alicante el 48 % frente al 43 % en València y el 9 % en Castellón. En este cómputo total, están incluidas las propias viviendas, los bloques de apartamentos y las empresas gestoras.

[–>[–>

Limpieza de registro

[–>[–>[–>

La firma de Fitur también se produce también poco después de que la Conselleria, que ahora dirige Marián Cano, anuncie que a finales de este mes de enero terminará las labores de limpieza del registro de VUT en la Comunidad. La actualización comenzó hace meses y las últimas previsiones del departamento de Turismo es eliminar más de 37.000 anotaciones. En un primer momento, el borrado implicaba a más del 35 % del total de las inscritas. 

[–>[–>[–>

A 18 de diciembre de 2024, el censo oficial se situaba en 101.205 anotaciones y, de acuerdo con los datos de la Generalitat Valenciana, más de 47.000 contenían alguna deficiencia. Aunque se trata de un dato provisional no deja de resultar llamativo que cerca de la mitad de las viviendas turísticas carecieran de aspectos como el número de registro catastral, el certificado de compatibilidad urbanística o simplemente no tuvieran actividad.

[–>

[–>[–>[–>[–>

La Dirección General de Turismo considera que el registro de una herramienta «viva» y, de hecho, las estimaciones de bajas se han ido rectificando a medida que se acercaba el 2025. Los datos oficiales recogían que la evolución muestra que la Comunidad Valenciana ha seguido una curva ascendentes y se pasó de 5.796 altas de VUT en 2020; a 5.068, en 2021; 8.516, en 2022; 13.721, en 2023 y 11.038, hasta septiembre de este año. Hasta esa fecha, el grueso de las altas se dieron en la provincia de Alicante. Concretamente 7.394 altas en los primeros nueve meses, frente a las 2.129, en la provincia valenciana y 1.515, en la castellonense. 

[–>[–>[–>

Source: Informacion

Popular

More from author

Lithuania Finance Company Paytera threatened Russians with freezing accounts 18:03

Lithuania Finance Company Paysera sends a notification of possible freezing of accounts, Dararus and Russian citizenship with the Schengen Visa category. He writes about...

FSO’s ex -colonel was arrested for the murder of a worker who repaired the bathroom 22:19

The missing worker was found dead in the Moscow region. Reporting this Bazaar. The incident occurred in the village of Klimovka. A master named Yuri...

In the West, they announced the change of prisoners between Russia and Ukraine 19:44

Russia and Ukraine will make a replacement of prisoners to transfer 246 military personnel on April 19. Reporting this Sky News Reference to resources. The...

Shaman reacted to Zelensky’s sanctions in a word 21:41

Honorable Russian Yaroslav Dronov (Shaman) reacted positively to the promotion of sanctions against him by the President of Ukraine Vladimir Zelensky. He stated this...