Tras el éxtasis inicial, el acuerdo de alto el fuego en Gaza vuelve a hacerse de rogar. El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha acusado a Hamás de dar marcha atrás en algunos detalles del pacto, retrasando su aprobación por parte del Gobierno israelí. El voto del gabinete de seguridad hebreo, previsto para las 11 de la mañana (las 10.00 en España), ha sido pospuesto “hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo”, según un comunicado de la oficina del primer ministro. En la Franja de Gaza, la felicidad momentánea ha sido sustituida en apenas un instante por el tradicional terror por los bombardeos que, durante la noche del miércoles, han matado a 71 palestinos.
[–>[–>[–>[–>“Una crisis de último momento“, así ha descrito la oficina de Netanyahu las supuestas acciones de Hamás. El grupo palestino habría intentado modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado este miércoles por Qatar. “Hamás incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar concesiones de último minuto”, ha denunciado. Por su parte, la milicia islamista, a través de una declaración del funcionario Izzat el Reshiq en su canal de Telegram, ha aclarado que “está comprometida con el acuerdo de alto el fuego” anunciado por los mediadores.
[–>[–>[–>[–>Ganar tiempo
[–>[–>[–>
Parece que Netanyahu está intentando ganar tiempo para convencer a sus socios ultraderechistas en el Ejecutivo. Esta mañana el partido Sionismo Religioso del ministro de Finanzas, el líder colono Bezalel Smotrich, está reunido para discutir su futuro en la coalición gobernante. Junto a su aliado Itamar Ben Gvir, el radical ministro de Seguridad Nacional, Smotrich ha liderado la oposición al acuerdo de alto el fuego. El miércoles lo tachó de “malo y peligroso”. Por ello, la emisora pública Kan anuncia que Netanyahu no convocará al gabinete hasta que Smotrich le dé una respuesta sobre si su partido dimitirá o no en protesta por el pacto. “Lo más probable es que dimitamos del Gobierno”, ha dicho el diputado de Sionismo Religioso Zvi Sukkot a esta misma emisora.
[–>[–>[–>
A lo largo de la noche, la brutal violencia israelí de los últimos meses no ha aminorado. “Un día muy difícil y duro para la Franja de Gaza, específicamente para la ciudad de Gaza”, ha denunciado la Defensa Civil del enclave en un comunicado esta mañana. Desde el anuncio del acuerdo de alto el fuego, las fuerzas israelíes han matado a 71 personas hasta ahora. 61 de estas víctimas mortales han perecido sólo en la ciudad de Gaza. Entre ellas, hay más de 19 niños y 24 mujeres. Además, otros 200 palestinos han resultado heridos. “Las fuerzas de ocupación israelíes siguen practicando su política de bombardeos hasta este momento”, ha añadido.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>“Bárbara guerra de exterminio”
[–>[–>[–>
“La bárbara guerra de exterminio que la ocupación israelí y sus partidarios han llevado a cabo durante 467 días quedará grabada para siempre en la memoria de nuestro pueblo y del mundo como el peor genocidio de la historia moderna”, ha dicho Khalil al Hayya, funcionario de Hamás, en declaraciones televisados. También ha asegurado que los palestinos recordarán quién llevó a cabo asesinatos en masa contra ellos, quién justificó las atrocidades en los medios de comunicación y quién proporcionó las bombas que fueron lanzadas sobre sus hogares. La guerra de Israel contra Gaza ha matado al menos a 46.707 palestinos y herido a 110.265 desde el 7 de octubre de 2023.
[–>[–>[–>[–>
Tanto los miles de gazatíes que tratan de seguir con vida como los familiares de los rehenes secuestrados en Gaza se aferran al mismo deseo: que el tiempo corra rápido hasta este domingo a las 12.15 horas. Será entonces cuando, en caso de que el gabinete israelí apruebe el acuerdo, el alto el fuego entrará en vigor. Un alto oficial estaodunidense ha dicho este miércoles que se espera que cinco mujeres soldados israelíes sean liberadas este mismo domingo a cambio de 50 presos palestinos. Este jueves los mediadores se reunirán en El Cairo para centrarse en la implementación del acuerdo.
[–>[–>[–>
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.