More than a hundred bus drivers in Alicante demand increased retirement age

La jornada de la huelga del transporte la han visibilizado los sindicatos con su protesta ante Subdelegación de Gobierno de Alicante. Más de un centenar de conductores han plantado sus pancartas para reivindicar una jubilación digna y adecuada al trabajo que realizan. Los portavoces de CCOO y UGT unido a sus peticiones una crítica cerrada a los servicios mínimos decretados por el Consell en cuanto al servicio para colegios y también para el de desplazamiento al trabajo y al aeropuerto Alicante –Elche. Respecto a la convocatoria, los representantes sindicales han mostrado su alegría por el alto seguimiento. Las organizaciones sindicales han llamado a la huelga a los 9.000 conductores de toda la provincia.

Maite Aracil, secretaria de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de las comarcas del sur del País Valenciano de CCOO, ha asegurado que “estamos muy contentos con el seguimiento que está teniendo la huelga, que la cuantificamos en cerca del 100% del seguimiento”; por el contrario, ha lamentado el establecimiento de servicios mínimos “muy elevado. Se han excedido en la interposición de estos mínimos”. En el caso del escolar, se decretó el 100 %, lo cual “ha dejado sin contenidos a los trabajadores que han querido ejercer su derecho a huelga”. También ha denunciado estos niveles del 65 y 85 % para el traslado a los centros de trabajo y al aeropuerto alicantino. “Entendemos que el transporte escolar no es un servicio público esencial que haya que poner a la comunidad y menos el 100 %”.

Por su parte, Paco Vilaplana, secretario de Carreteras y Urbanos de UGT en la provincia, ha explicado que el motivo de la huelga es para solicitar coeficientes reductores a la jubilación para conductores profesionales y también la jubilación anticipada. No podemos jubilarnos conductores con 65-67 años porque hemos perdido las capacidades cognitivas. Con toda la penosidad que lleva este sector, no es de recibo conducciones de nocturnidad y unos horarios que dejan mucho que desear”. Tenemos normativas europeas que nos ponen en situación de estar 15 horas de disponibilidad al día”, ha comentado el secretario de UGT-PV.

En cuanto a las críticas, Vilaplana ha calificado de “tomadura de pelo” los tres decretos emitidos por el Consell al respecto con correcciones en los servicios mínimos, caso de las conexiones con la terminal alicantina, y además por la imprecisión de algunos términos como “transporte de cercanías”.

En España, más de un 70 % de los conductores de conductores urbanos, interurbanos y discrecional tienen más de 50 años. El porcentaje es similar en la provincia de Alicante sobre una base de 9.000 trabajadores, según ha cifrado el responsable de UGT, lo que coloca a cerca de 6.300 empleados en una situación, donde la jubilación es una cuestión laboral importante.

Desde Comisiones, solo han indicado incidencias en Benidorm. En dos sentidos, por la Policía Local por el piquete informativo de esta mañana que entendemos que la actuación ha sido inicialmente sobredimensionada. También una agresión a una conductora; pero en el resto de la provincia se ha registrado normalidad”

“Tenemos hasta la siguiente jornada que es el día 11 de noviembre un periodo largo para que la patronal se vuelva a sentar y continúen las negociaciones, porque durante los días previos a la huelga, la postura fue de ruptura”, ha comentado la secretaria de CCOO. “Esperamos que se vuelvan a sentar con predisposición para alcanzar un acuerdo”, en referencia también al reciente acuerdo en el subsector del transporte de mercancías.

Relevo generacional

[–>

El problema no es que no haya conductores o conductoras formados, el problema son las condiciones”, ha explicado Maite Aracil. Este aspecto lo ha confirmado su homólogo, Paco Vilaplana. Es una profesión que no se rige por el Estatuto de los Trabajadores, como la mayoría, sino que a las 40 horas semanales, se le suman 20 horas adicionales de presencia. “Puedes estar trabajando 60 horas a la semana y muchos no pernoctan en sus domicilios y los sueldos rondan los 1.300-1.400 euros mensuales. Con estas condiciones, los jóvenes, ni nadie, quiere seguir con la profesión”, han añadido desde CCOO. “Estamos aquí para poder cambiarlo y hacer atractivo este sector profesionalmente”.

[–>

Este lunes es la primera jornada, pero los sindicatos han convocado paros para los próximos 11, 28 y 29 de noviembre, y 5, 9 y 23 de diciembre. A partir de esta última fecha, la huelga pasaría a ser indefinida.

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

Pakistan will discuss the problem of Kashmir with India 15:30

Pakistan plans to discuss the Kashmir problem in negotiations with India. About this in an interview with TV Geographical News Pakistani Defense Minister Havaja...

United States and China’s tariff ceasefire affected financial markets and oil prices 15:31

World financial markets and oil prices increased after the announcement of the “tariff ceasefire önemli between the US and China. He writes about it...

The state Duma offered to pay the Russians for information about immigrants.

Duma, Duma, applied to the Russian Ministry of Interior, which they proposed to think about the possibility of bringing a mechanism to the Russians...

Taiwan will finance the mine cleaning operation in Ukraine 15:24

Taiwan promised to participate in the financing of the international coalition in Ukraine, headed by Lithuania and Iceland. This has been reported area Ministry...