Un juzgado de Elche ha absuelto a la cuidadora de una mujer de 78 años y a una amiga de esta última de las lesiones sufridas por la septuagenaria por una intoxicación sufrida por la ingesta de medicamentos. La mujer debía tomar una pastilla al mes de hidroferol como suplemento de vitamina D y durante cuatro meses tomó una diaria, por lo que acabó hospitalizada.
La Fiscalía acusó a la cuidadora y a la amiga, defendida por el abogado Iván Padilla Franco, del despacho Bufete Padilla, de lesiones por imprudencia grave y solicitó en el juicio que les impusieran sendas multas de 3.240 euros, pero el juzgado de lo Penal número 2 considera que no se ha demostrado que la cuidadora le diera una pastilla diaria del medicamento ni que la amiga, que era la heredera de los bienes de la mujer, le diera instrucciones para ello.
Según la sentencia, una de las acusadas ejercía desde antes de 2021 funciones de cuidado y otras gestiones de una mujer de 78 años residente en El Altet que era amiga suya y le había nombrado además heredera de sus bienes.
La mujer septuagenaria era pluripatológica y dependiente y en febrero de 2021 contrataron a la otra acusada como cuidadora. La septuagenaria a la que debía cuidar tenía prescrita una pastilla mensual de hidroferol y en junio de 2021 fue hospitalizada, se le diagnosticó hipercalcemia y se observaron anomalías en su analítica. Diez días más tarde recibió el alta y falleció en agosto de 2021 «por causas naturales no relacionadas».
Imprudencia
[–>
Para el magistrado ponente de la sentencia no ha quedado probado que la cuidadora suministrara a la mujer una pastilla diaria de hidroferol ni que la otra procesada le impartiera instrucciones en tal sentido.
Aunque la Fiscalía mantuvo que se trataba de una imprudencia grave por haberle dado a la mujer una pastilla diaria de hidroferol, el magistrado no estima probado dicho extremo, ni siquiera que la intoxicación se produjera por el consumo del medicamento.
[–>
El procedimiento se inició por una denuncia de la cuidadora contra la amiga, aunque la defensa de esta última sostiene que era una denuncia falsa tras ser despedida a raíz de la hospitalización de la mujer. La sentencia recoge que la denuncia podría tener motivaciones espúreas, pero no ve indicios suficientes para proceder a la deducción de testimonio para su investigación.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.