Cara y cruz en los dos grandes ámbitos de actividad de la economía valenciana: desplome de la industria y auge ligero de los servicios. Los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que la cifra de negocios del sector secundario de la Comunitat Valenciana se contrajo el pasado mes de junio en términos interanuales un 11 %. Solo Cantabria, Navarra y las Islas Baleares tuvieron un registro peor. Las cuatro regiones se situaron bien lejos del descenso del 5 % experimentado por la media nacional. La difícil situación de Ford Almussafes, que afecta a sus proveedores, tiene mucho que ver en esta evolución
Los datos del INE ponen de manifiesto que la caída de la facturación en la industria española vino sobre todo por el extranjero, dado que el descenso de ventas en el mercado nacional fue de solo el 2,9 %, mientras que en la zona euro se elevó al 7,5 % y en los mercados exteriores fuera de dicho territorio monetario, al 11 %. Solo los bienes intermedios registraron una evolución positiva en junio, concretamente de tres décimas, mientras que la actividad de energía fue la más damnificada al registrar un descenso del 2,4 %.
Servicios
[–>
Por otro lado, la cifra de negocios del sector servicios de la Comunitat Valenciana experimentó en junio de 2024 un incremento del 1 % -un 4,3 % en la media de los seis primeros meses del año- respecto al mismo mes del ejercicio precedente. Ambos porcentajes están por encima de los que se ha anotado el conjunto de España, donde el aumento intermensual se queda en las dos décimas y el internanual, en el 2,4 %.
La evolución del sector terciario ha sido positiva pese a que una de las ramas más importantes del mismo, el comercio, registra una disminución de cuatro décimas respecto a junio de 2023, si bien en la media anual está en positivo con un alza del 2,9 %. No obstante, el dato negativo del mes no afecta al comercio minorista, que crece un 3,5 %, y, además, se ve impulsado, de manera especial, por la hostelería, que obtiene en junio una subida del 12 % en un anticipo de las cifras récord que está alcanzando este verano durante la temporada turística. Sin embargo, es información y comunicaciones la rama de actividad con un mayor incremento interanual: un 18,5 %.
[–>
Plantilla
[–>
Por otro lado, el índice de personal ocupado en la Comunitat Valenciana en los servicios aumentó en junio un 0,9 %, por debajo del 1,6 % de la media española. En este caso, los subsectores que registran un descenso en el número de empleados son precisamente dos de los que aumentan sus ventas: el comercio minorista (0,1 %) y la hostelería (0,2 %).
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.