Researchers will be able to pay to recover unlisted apps up to 5 years old starting this Friday

Los investigadores y el resto de estudiantes que realizaron prácticas hace años, pero no cotizaron por las mismas, pueden optar por acceder al precio rebajado y pagar para recuperar hasta cinco años de cotizaciones desde este viernes 2 de agosto. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la norma. El nuevo convenio especial con la Seguridad Social es una de las medidas acordadas entre el Gobierno, patronal y sindicatos, en el marco de la nueva reforma de las pensiones. Mediante el mismo, los antiguos estudiantes pueden cotizar por actividades desempeñadas entre 1980 y 2023.

Esta fórmula busca llenar parte de las legunas de cotización de aquellos profesionales que al inicio de sus carreras no tuvieron un contrato laboral, sino que se mantuvieron a través de becas de formación. Lo que hasta este año 2024 no implicaba una cotización para la Seguridad Social, algo que a futuro puede suponer un problema para estos trabajadores de cara a tener los años suficientes cotizados para acceder a la jubilación, entre otros. Ahora, quien tenga el dinero suficiente y esté interesado puede ‘comprar’ años cotizados.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones permite desde este 2 de agosto rubricar un convenio especial con el precio rebajado. Hace tres meses el Ministerio ya abrió el proceso para regularizar antiguas prácticas, pero bajo unas condiciones no consensuadas con los agentes sociales y que enojaron a parte de la comunidad científica por su excesivo coste. Ahora se abre un nuevo proceso, pero con un precio más reducido y adaptada la base de cotización de cada ejercicio a la que regía cuando el entonces estudiante realizó sus prácticas.

El sindicato CCOO ha hecho público este jueves una tabla donde detalla el coste por mes y año de recuperar cotizaciones. El precio por año entero oscila entre los 388,5 euros (1980) y los 3.294,8 euros (2023). Es decir, en la franja más baja, recuperar cinco años (1980-1985) cuesta 2.494,11 euros y en la franja más alta (2019-2023) cuesta 14.934,07 euros. Los interesados, según pactaron Ministerio y agentes sociales, pueden fraccionar hasta en siete años dicho pago.

[–>

Los antiguos estudiantes en prácticas deberán poder acreditar mediante un certificado emitido por la universidad o el centro educativo en el que cursaron sus respectivos estudios cuándo hicieron las prácticas y si estas fueron o no remuneradas, según detalla la orden publicada en el BOE. “En el caso de prácticas remuneradas, la certificación también podrá ser expedida por las empresas o entidades en que se hubieran realizado aquellas”, añade. Si las estadías no implicaron periodos enteros, sino intermitentes, dichos certificados también deben especificarlo.

[–>[–>

El periodo para poder solicitar la suscripción de un convenio especial está abierto desde el 2 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2028.

Source: Informacion

Popular

More from author

The Ministry of Economic Development appreciated the impact of US duties on the trade of the Russian Federation on China 13:40

Russia does not make a significant change in trade with China against the background of tasks introduced by US President Donald Trump. This was...

The price of popular coffee among the Russians rose by almost 60% 13:33

Since 2020, Kapuchino in Russia has increased by 60%. This is the most popular coffee of the Russians, RTVI writes Telegraph channel. News Completed What are...

Retired the “post office” and lost 5 million rubles 13:31

In the Kemerovo region, he tried to receive an order letter that did not retire and was left without saving believing that he was...

The soldier spoke about the similarity of warriors from DPRK to the former Vagnerians 13:25

In the wars near Kursk, the army from North Korea turned out to be similar to the former warriors of the private military company...