Alicante is last in the country in salary increases with 2.52%

A la cola de España. Esa es la posición en la que se encuentran las subidas salariales aplicadas en Alicante en los primeros cinco meses del año. Y es que solo los trabajadores de Badajoz, Sevilla, Toledo y Jaén han registrado incrementos inferiores al 2,52 % de los empleados alicantinos, según constata el último informe sobre negociación colectiva publicado por el Ministerio de Trabajo. Un porcentaje, además, que se encuentra por debajo de la media del 2,6 % de la Comunidad Valenciana y del 2,96 % del conjunto del Estado.

La provincia de Alicante ocupa la quinta posición del país por la cola en subidas salariales. Por detrás solo se encuentran Badajoz, con un aumento medio del 2,22 %; Sevilla, con un 2,32 %; Toledo, con un 2,37 %; y Jaén, con un 2,42 %. Los principales incrementos hay que buscarlos en A Coruña, con un porcentaje del 4,16 %, y Gipuzkoa, con una subida del 4,15 %.

Entrando al detalle, en los cinco primeros meses de 2024 se han firmado en la provincia alicantina un total de 59 convenios, que han afectado a 24.181 empresas y 205.299 trabajadores. La jornada media laboral pactada ha sido de 1.768 horas anuales. De estos pactos laborales, 39 han sido de empresa, con un incremento salarial del 2,59 %, mientras que 20 han sido de ámbito superior a la empresa, con una mejora en materia retributiva del 2,52 % de media.

Como cabe suponer, el aumento salarial de la provincia de Alicante ha sido el más bajo a nivel de la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta que en Castellón la subida ha sido del 3,29 % y en Valencia del 2,59 %.

Hay que reseñar, en este sentido, que en el conjunto de la Comunidad se han firmado en lo que va de año 185 convenios colectivos que han alcanzado a 84.935 empresas y 700.914 trabajadores. La jornada laboral media acordada ha sido de 1.771 horas. De todos estos convenios, un total de 119 han sido de empresa, con una subida salarial del 2,54 %, al tiempo que 66 han sido de ámbito superior a la empresa, con una mejora retributiva que, en este caso, se ha situado en el 2,6 %.

[–>

Poder adquisitivo

[–>

Por otro lado, y si se tiene en cuenta el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC), las nóminas que reflejan los convenios colectivos pactados en estos primeros cinco meses del año representan una pérdida de un tercio del poder adquisitivo tanto en la provincia de Alicante como en el conjunto de la Comunidad. Y es que la inflación, en este periodo, se elevó hasta el 3,7 %, según los datos que ha ido aportando a este respecto el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Subscribe to continue reading

Source: Informacion

Popular

More from author

Russian Foreign Ministry said that Ukraine’s Easter Trace 21:54

Ukraine violated the Easter ceasefire using the American Himars for coups. About it Telegraph channel Maria Zakharova, the official representative of the Russian Foreign...

IDF announced that a Hezbollah member who provides arms movement was destroyed 19:52

During the operation carried out by the Israeli Defense Army (IDF) on the territory of Lebanon, a member of the Hezbollah Movement Hussein Ali...

Scientists have proved the effectiveness of a new method to treat back pain 22:04

The International Group of Scientists from Italy and the United States confirmed the effectiveness of a new approach to chronic waist treatment - Postural...

In Islamabad, a rally supported the inhabitants of Gaza 22:21

The rally, attended by hundreds of thousands of people, took place in the capital of Pakistan Islamabad to support the inhabitants of the Gaza...