Government agrees with Emirates to protect mutual investments amid Naturgy takeover bid

España y Emiratos Árabes Unidos firmarán un acuerdo para promover y proteger inversiones de manera recíproca. Un acuerdo entre países para allanar inversiones mutuas que llega cuando Abu Dabi prepara su entrada a lo grande como accionista de referencia de Naturgy, la principal gasista y tercera mayor eléctrica española, en una operación corporativa milmillonaria.

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la firma del acuerdo del Reino de España y Emiratos Árabes, cuyo contenido ya está pactado entre ambos países y que ya cuenta con el visto bueno también de la Comisión Europea. El Gobierno no ofrece detalles sobre los términos acordados con Emiratos, pero fuentes oficiales subrayan a EL PERIÓDICO DE ESPAÑA que la gestación del pacto bilateral viene de lejos y que nada tiene que ver con Naturgy.

El acuerdo bilateral para allanar inversiones de manera recíproca se formalizará, en cualquier caso, a las puertas de un gran movimiento corporativo con ambos países y ambos gobiernos implicados. El grupo Taqa, una de las compañías energéticas estatales de Abu Dabi, negocia con los fondos CVC y GIP la compra de sus participaciones en Naturgy (en total, un 41,3%), lo que le obligaría a lanzar una opa sobre el 100% de las acciones del grupo, actualmente con un valor de 23.000 millones de euros tras las subidas en bolsa de los últimos días. Y Taqa también ºbusca una alianza con CriteriaCaixa, brazo inversor de la Fundación LaCaixa y mayor accionista de la energética española con un 26,7%, para que se mantenga en el accionariado.

El permiso obligatorio del Gobierno

[–>

El Gobierno, que públicamente había expresado ciertos recelos hacia la entrada de Emiratos en el capital de una de las grandes energéticas del país, está dispuesto a apoyar la operación de Abu Dabi si es pactada con CriteriaCaixa, que se convertiría en garante de la españolidad de la empresa y de los intereses estratégicos nacionales, y si contempla un plan industrial a largo plazo. 

 La operación de entrada de Emiratos Árabes en Naturgy deberá recibir la autorización del Gobierno español, pasando el filtro del denominado ‘escudo antiopas’. Una legislación reforzada el pasado verano y que obliga a grupos extranjeros a recibir el permiso del Gobierno para tomar participaciones superiores al 10% en compañías de sectores que se consideran estratégicos y a los que se les puede imponer condiciones.

El Gobierno ya utilizó el ‘escudo antiopas’ en Naturgy e impuso en 2021 condiciones al fondo australiano IFM para aprobar su opa parcial con la que buscaba tomar un 23% del capital (una operación que fracasó, sólo consiguió comprar en torno a un 10% y luego ha ido adquiriendo pequeños paquetes en el mercado hasta controlar actualmente un 15% de la energética española).

Entonces la operación de entrada de IFM en el grupo energético estuvo condicionada al apoyo a la inversión en proyectos estratégicos renovables para España, al mantenimiento de la sede de la compañía y de la gestión de los negocios en España, a una política de prudencia en el reparto de dividendos, a mantener una parte significativa de la plantilla en España o una ratio de endeudamiento dentro del grado de inversión. IFM también estaba obligada a no respaldar la exclusión de bolsa de la compañía durante tres años.

[–>

Los acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones (APPRI) son tratados que buscan blindar mutuamente inversiones por compañías de cada país en el territorio del otro, con obligaciones y garantías en ambos sentidos. Las cláusulas contenidas suelen reflejar el tratamiento justo y equitativos en función del derechos internacional, prohibición de medidas injustificadas o discriminatorias y el establecimiento de mecanismos para resolver discrepancias. Los otros APPRI firmados por España suelen tener una vigencia de diez años, que se va renovando por periodos de dos años a no ser que uno de los dos estados denuncie el acuerdo.  

Source: Informacion

Popular

More from author

Mayor of the Chinese city left flowers to the eternal flame in the Belgorod region 11: 58

On Victory Day, a delegation from China came to the Belgorod region with the Mayor of Dajou Zhu Kaigo. This was announced by Russian...

Vololin congratulated the Russians on Victory Day and thanked the veterans 11:51

In a telegram, the President of Duma Vyacheslav Vololin thanked the generations of the winners for the salvation of the homeland and the liberation...

Putin spoke to Military DPRK after the victory parade ceremony 11: 43

Russian President Vladimir Putin spoke to DPRK's military personnel from DPRK after a victory parade in the Red Square and gave them the best...

Bonya showed how they cope with the need in the mountains: “With the view of Everest” 11:31

Blogger Victoria opened in Bonya Telegraph channelHow climbers celebrate the need in the mountains. Nasıl How do they poke in the mountains? This is perhaps...