Housing confirms it will give landlords more legal security to raise rents

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana,

, pide la colaboración de los pequeños caseros para resolver el problema de la vivienda. “Quiero dirigirme a propietarios de vivienda en alquiler, os necesitamos. El 95% de los inmuebles en arrendamientos son propiedad de particulares. El Ministerio va a trabajar en aportar certeza, seguridad jurídica y garantías para que estos particulares pongan más vivienda en alquiler a precios asequibles asequible, con rentas que supongan menos del 30% de los ingresos o el salario del hogar”, ha señalado Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior a un encuentro que ha mantenido con representantes del sector.

La Ministra ha puesto de relieve las medidas que ya ha llevado a cabo el Ejecutivo para solucionar el problema de la vivienda. Entre las últimas, destaca la aprobación en el Consejo de Ministros de la modificación de la Ley de Suelo. “Queremos acabar con las trabas burocráticas para que no sean un impedimento en la construcción de vivienda”, ha apuntado. También ha defendido las últimas líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que contarán con hasta 6.500 millones de euros para avalar, por un lado, a jóvenes y familias en la compra de una casa y, por otro, a promotores que desarrollen inmuebles destinados al alquiler asequible.

Esta mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el ministro de Economía Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, han mantenido una reunión con representantes del sector inmobiliario y constructivo. A la cita han acudido representantes de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI), Asociación de Gestoras de Vivienda (AGV), Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), SEOPAN, Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Consejo General de Colegios Oficiales de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de España (CGATE), Asociación Española de la Banca (AEB), CECABANK, Consejo de la Juventud de España, Plataforma del Tercer Sector, UGT, CCOO, Hogar Sí, ProVivienda.

El encuentro entre el Gobierno y los representantes del sector inmobiliario, de la construcción y la banca ha durado casi dos horas. “Ha sido muy productiva“, ha explicado Rodríguez, que ha prometido que se repetirá el próximo año por tercer año consecutivo, después de que Presidencia citase a los mismos representantes hace menos de doce meses, entonces con Raquel Sánchez como titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Al encuentro no han acudido ni representantes de los sindicatos de inquilinos, ni de las inmobiliarias especializadas en la venta y alquiler de pisos, que no recibieron la invitación.

Impulso a la licencia básica

[–>

Isabel Rodríguez ha anunciado que el Ministerio de Economía, liderado por

, trabaja ya en la modificación de la normativa ECO 805/2003, que regula la valoración de bienes inmuebles y ha provocado retrasos y sobrecostes en el inicio de la construcción de nuevas promociones. El cuello de botella estaba generando que algunos tasadores incluyan como condicionante que el proyecto no tuviese licencia de obras definitiva, sino una licencia básica o preliminar. Si el valorador incluye este condicionante, el banco no otorga el préstamo promotor con el que financiar las obras y, por lo tanto, esta queda paralizada hasta obtener el visto bueno final a las obras, momento en el que sí entraría a prestar capital las entidades financieras.

[–>

La Ministra ha confirmado que esta reforma comenzará hoy mismo su proceso de consulta pública. “El objetivo es actualizar esta normativa porque lo aconseja el estudio que hemos realizado, con el objetivo de agilizar la gestión urbanística e introducir nuevas técnicas constructivas, como la industrialización, e introducir estrategias de sostenibilidad en la construcción. Se revisarán las alegaciones y el Ministerio de Economía la compartirá con el resto de carteras. Será una nueva orden ministerial ajustada a los nuevos tiempos“, ha descrito la titular de Vivienda.

Source: Informacion

Popular

More from author

Dynamo Footballer: I hope we won’t let Krasnodar become champion 09:17

Dynamo footballer Constantine Tyukavin, Russian Premier League (RPL) in the last round of white and white Krasnodar'ı defeat Krasnodar and the bulls will not...

The United States noticed the change of attitude towards Ukrainians in Poland 08:59

At the beginning of the conflict in Ukraine, Poland emerged as one of the most loyal ones to the Republic of countries, not only...

Russian Federation companies were selected for transportation to Latin America and Africa for transportation 08:25

The Russian Ministry of Industry and Trade has chosen eight logistics companies for Latin American and African countries, which can receive state support for...

The doctor talked about the benefits of dried fruits for the elderly 08:48

It is important that older people add dried apricots, raisins and prunes to their diet because they contain healthy substances. About this "Moscow 24"...