El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti de la Universidad de Alicante (CeMaB) ha diseñado el ciclo de talleres de divulgación “La IA en contextos educativos, literarios y lectores”, en colaboración con el Departamento de Innovación y Formación Didáctica, un ciclo coordinado por los profesores Mónica Ruiz e Ignacio Ballester (UA).
Esta propuesta formativa comienza este miércoles 7 de mayo, a las 10 horas, en las instalaciones del CeMaB del campus (Facultad de Filosofía y Letras III), con un acto inaugural a cargo de Beatriz Aracil, directora del CeMaB, y José Carlos Rovira, profesor emérito de la UA.
Bots, IA y robótica
El ciclo incluye un total de tres talleres: “Veinte bots de amor y un skynet desesperado: ideas para la educación literarIA”, que impartirá el profesor José Rovira Collado, el miércoles 7 de mayo; “Didáctica literarIA en la formación inicial del profesorado”, a cargo de José Hernández Ortega (Universidad Complutense de Madrid), el 12 de mayo; y “IA, robótica y educación: diseñando el aula del futuro con Pepper”, taller impartido por las profesoras Rosabel Martínez Roig y Coppelia Mateo Guillén, el 14 de mayo.
Este último taller contará con el robot humanoide Pepper para su desarrollo, que acudirá al CeMaB para contribuir de forma práctica a la reflexión sobre las aulas del futuro y recitará algunos textos de Mario Benedetti, entre otras sorpresas.
Recurso digital y literario
Los organizadores explican que la inteligencia artificial ha venido para quedarse, motivo por el que el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti ha querido sumarse a los múltiples seminarios y talleres que se están desarrollando en todo el mundo sobre este recurso digital, pero centrado en su ámbito literario, para abordar el papel de la IA en el mundo de los libros y la literatura: mitos, verdades, preguntas, temores, dudas, ventajas.
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.