La exposición que viaja a las antiguas culturas que poblaron la Albufereta de Alicante, Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant prorrogará su estancia en el MARQ hasta el próximo 7 de septiembre ante la “excelente respuesta del público”, según ha anunciado la Diputación de Alicante, que ha superado todas las expectativas alcanzando los 19.000 visitantes cuando se cumplen tres meses desde su inauguración, el pasado 20 de diciembre de 2024.
Esta propuesta de producción propia es la muestra temporal que mayor superficie ha ocupado en la historia del Museo Arqueológico de Alicante y tiene como finalidad ilustrar la sucesión de enclaves antiguos que habitaron el paraje de La Albufereta de Alicante, empleando como eje vertebrador el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises.
Impulsada por la Diputación de Alicante a través del MARQ y la Fundación CV-MARQ, la muestra ha contado con la colaboración de una treintena de entidades culturales españolas entre museos, archivos y fundaciones que colaboran en la cesión de algunas de las 661 piezas que componen el recorrido cronológico, junto a las de la institución provincial, que custodia el MARQ.
Ciudades de Luz está comisariada por Manuel Olcina, director del MARQ, Rafael Pérez, director del Área de Arquitectura de la Diputación y por los técnicos de Arqueología de la Fundación C.V. MARQ, Eva Tendero y Antonio Guilabert.
Procedencia de los vistantes
De las 19.000 personas que han visitado la muestra, destaca entre la procedencia internacional las visitas del público de países del Este, seguidos de Gran Bretaña, América, Países Nórdicos, Francia, Países Bajos y Alemania. Respecto al origen nacional de los visitantes, más allá de la provincia de Alicante, Madrid figura en segundo lugar, seguida de Castilla La Mancha, Valencia, Andalucía y Castilla y León.
Otras exposiciones anteriores
Antes de la exposición actual, las anteriores muestras internacionales también registraron altas cifras de visitantes. Su antecesora, Dinastías. Los primeros reinos de la Europa Prehistórica, se clausuró el pasado mes de octubre de 2024 después de seis meses con 60.700 visitas registradas, mientras que la anterior, Los guerreros de Xi’an, reventó todos los récords de afluencia con 280.000 visitantes en los diez meses de exposición.
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.