Alicante introduces the meeting between the Valencian community and the producers of Andalusia

La coproducción es una herramienta indispensable hoy para llevar a cabo proyectos cinematográficos, incluso en los de gran envergadura, y el Festival de Cine de Alicante ha organizado para su próxima edición un primer punto de encuentro entre productoras de distintas comunidades para impulsar proyectos conjuntamente y establecer un diálogo permanente entre empresas del sector para el futuro.

Este primer Foro de Coproducción Audiovisual, enmarcado dentro del Laboratorio de Proyectos de Ficción del festival de cine alicantino, se ha presentado este viernes por su director, Vicente Seva, en Ciudad de la Luz, junto a su director general, Fermín Crespo; la concejala de Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España; y Miguel Molina, presidente de la Asociación de Productores Audiovisuales Valencianos (PAV).

La intención es estrechar lazos entre los productores de la Comunidad Valenciana y del resto de comunidades autónomas, que en esta primera edición se llevará a cabo con productores de Andalucía y cada año variará la colaboración con el territorio, según ha explicado Seva, que cree que esta iniciativa “hará de Alicante un punto de encuentro para favorecer la coproducción, fomentar los rodajes en la provincia y en Ciudad de la Luz“, tras indicar que muchos productores que han pasado por el festival le han manifestado su interés por conocer el complejo audiovisual y saber cómo contactar con socios locales.

Fermín Crespo ha valorado que la iniciativa se alinea con la labor del festival “para bajar al terreno del negocio y cerrar acuerdos que permitan el desarrollo de una industria” y se ha mostrado convencido que la colaboración “va a ser fructífera para todas las partes, dada su gran capacidad de atracción de producciones” y la concejal De España ha manifestado creer “firmemente en el potencial de la colaboración entre la Comunidad Valenciana y la comunidad andaluza para fortalecer la industria audiovisual y generar nuevas oportunidades para nuestros profesionales”.

Funcionamiento del foro

Las inscripciones para participar en este foro están abiertas hasta el 25 de abril y los interesados pueden enviar sus proyectos a correo info@festivaldealicante.com. y consultar la información en este enlace: https://www.festivaldealicante.com/forocoproduccion/. 

De todas las propuestas presentadas se elegirán cinco proyectos de la Comunidad Valenciana y otros cinco de Andalucía, que se expondrán el 23 de mayo ante profesionales de la industria, pero también pueden inscribirse a la convocatoria empresas productoras de ambas comunidades con proyectos en fase de desarrollo o sin proyecto, que pueden acudir como oyentes.

Los productores hablan

“El objetivo final es que acaben en coproducción los diez proyectos”, ha indicado Miguel Molina, que considera que estos contactos son “fundamentales” en el sector para conectar intereses y ha agradecido al director del festival de cine esta iniciativa, “necesaria para impulsar la industria, más allá del propio festival”.

Molina ha explicado que la capacidad de la industria en Andalucía para desarrollarse en los últimos años “ha sido muy grande y debemos aprender de lo que han hecho bien y colaborar es fundamental. Nos pareció maravilloso poder realizar este foro”, tras considerar que, tradicionalmente, “hemos tenido mucha relación, por ejemplo, con Cataluña, por el idioma y con Andalucía había habido poco. Conseguir traer a la industria, a los mejores productores de ambas regiones, y fomentar la cooperación entre productores y las televisiones es muy beneficioso. Espero que esto sea el germen de algo muy grande, y es un gran escaparate para Ciudad de la Luz, que son los estudios por excelencia en España y Europa. Es imposible que un productor europeo no visite Alicante y sus estudios”.

El presidente de PAV ha estimado que entre ambos territorios pueden sumar un centenar de productoras de largometrajes.

El representante de los productores andaluces (Plataforma de Empresarios y Creadores del Audiovisual Andaluz), Jose Antonio Hergueta, no ha podido asistir a la presentación, pero ha enviado sus impresiones sobre el proyecto: “Nos parece una propuesta especialmente interesante en un momento de mucho dinamismo en el audiovisual de las dos comunidades, porque tanto la producción en Comunidad Valenciana, como en Andalucía, están mostrando buena parte del potencial que ambos territorios comparten y que, conjuntamente, ya ha dado muchas muestras de que sumar sirve… y mucho. Tanto en la ficción como en el documental y la animación, queda mucho por ver de lo que las producciones andaluzas y valencianas pueden hacer y aprovechar conjuntamente herramientas como este foro para avanzar en el mercado nacional e internacional”.

En el foro participarán representantes de la PAV, Asociación de Productores Audiovisuales Valencianos; ANCINE, Asociación Andaluza de productores; PECAA, Plataforma de empresarios y creadores del Audiovisual Andaluz; À Punt, Radio Televisión Valenciana y Canal Sur, radio y televisión de Andalucía.

Source: Informacion

Popular

More from author

DPRK sent a greeting letter to Russia on the occasion of Victory Day 11:03

Congratulations, DPRK officials called the Kursk region, which was sent to the Russians on the occasion of the 80th anniversary of the victory in...

Passenger bus was burned on the highway in Dagestan 13:10

In the Karabudykent region of Dagestan, a passenger bus caught fire on the highway. Republican Investigation Committee's Ministry of Investigation heard that the conditions...

The lawyer appreciated Razin’s chances of winning the court against the Shatunov family 13:08

Lawyer Andrei Ashkin appreciated producer Andrei Razin's chances of winning the court against the former Soleist family who groups Yuri Shatunova May May May...

In China, a drone built on the roof and Byd Crossover sales 11:51

A new Hybrid Crossover sale in China BYD Sealion 07 dm-ı started. About it reports Carnewschina.com. Prices start from 169.8 thousand Yuan (1.89 million...