Al grito de “buenas noches maricones”, La Dani abrió la gala con la que “los Feroz le plantan cara a los Oscar y se consolidan desde la capital mundial del cine: Pontevedra”. Así comenzó la ceremonia de la 12 edición de los premios que otorgan los informadores de cine y televisión, que desde La 2 –canal por el que por primera vez se retransmitió la ceremonia en directo–, el periodista Bob Pop saludaba “desde la maravillosa y adaptada ciudad de Pontevedra”.
[–>[–>[–>[–>
La gala se vaticinaba reivindicativa desde el inicio. Sería una ceremonia que el presentador, La Dani, arrancó con la interpretación de “Las cosas del querer” y que definiría en un momento como «la gala de los zorrones» y en otro como «los Globos de oro de Hacendado».
[–>
“Esta noche va a ser movidita”, anunciaba el maestro de ceremonias, que bromeó echando de menos en el recinto ferial de Pontevedra a ‘Los Javis’, “pero claro, ¿qué van a hacer Los Javis un sábado de enero en Pontevedra?”, dijo.
[–>[–>[–>
Antes de dar paso a la entrega de estatuillas, La Dani pidió brevedad a quienes subiesen al escenario haciendo de nuevo un guiño a la ciudad: “que no se enrollen como el loro Ravachol, que es un loro muy famoso de Pontevedra”.
[–>[–>[–>[–>
‘Casa en flames’, con tres estatuillas en la categoría de Películas, y ‘Querer’, con otros tantos trofeos entre la de series, fueron las grandes vencedoras de la noche. Partían con ocho y siete nominaciones respectivamente.
[–>[–>[–>
Los primeros galardones de la velada fueron para las actrices de reparto, tanto en cine como en series, además del premio al mejor trailer, que presentaron Diego Anido y María Vázquez. Los intérpretes gallegos hicieron referencias a la presencia del alcalde de Vigo, que no se encontraba en la sala, mientras las cámaras enfocaban al alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, que negaba con un gesto que él fuese el edil al que se referían los presentadores.
[–>[–>
Los intérpretes bromearon con los muchos “fodechinchos” que llenaban el auditorio, para luego rectificar porque “luego dicen que somos turistafóbicos, que lo somos”, y a continuación admitir que bastante tienen que aguantar los españoles de los gallegos, porque “desde hace cien años les enviamos a cada político…, que estoy hay que compensarlo”.
[–>[–>[–>
A la hora de entregar las primeras estatuillas, la de Mejor actriz de reparto en series fue para Nora Navas por ‘Yo adicto’, mientras que en cine, se hizo con este galardón Clara Segura, por ‘El 47’. También anunciaron el galardón al Mejor trailer, en este caso para Miguel Ángel Trudo por ‘Polvo serán’.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Yolanda Ramos y Dani Guzmán presentaron los premios a Mejor guión, que en la categoría de cine fue para Eduard Sola, por ‘Casa en Flames’ y en series para Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz, por ‘Querer’.
[–>[–>[–>
Anunciaron a continuación el Feroz a la Mejor Música Original, que se llevó Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’.
[–>[–>[–>
En la categoría Arrebato de No Ficción, subió al escenario Anna Cornudella Castro, por su ópera prima ‘The Human Hibernation’, quien sobre el escenario denunció el genocidio en Palestina, el racismo y la homofobia, entre otras lacras de la actual sociedad.
[–>[–>[–>
El Feroz en la categoría Arrebato de Ficción fue para ‘Polvo Serán’, de Carlos Marques-Marcet.
[–>[–>[–>
Enma Suárez y Lucía Zamora presentaron a continuación el premio Feroz de Honor, para Jaime Chávarri .
[–>[–>[–>
El premio al mejor cartel “que no lo tienen ni en los Oscar ni en Cannes ni en ningún sitio, poca broma”, como bromeó la actriz Mirela Balić, fue para Octavio Terol y Lluís Tudea, por ‘Salve María’.
[–>[–>[–>
Pol López se hizo con el premio Feroz al Mejor actor de reparto en una serie, por ‘Nos vemos en otra vida’; y en la categoría de cine se llevó este trofeo Óscar de la Fuente por ‘La Casa’.
[–>[–>[–>
El Mejor actor protagonista en la series es Oriol Pla por ‘Yo adicto’ y en películas, Eduard Fernández, por ‘Marco’.
[–>[–>[–>
Enma Vilarasau se hizo con la estatuilla a la Mejor actriz protagonista en la categoría de series, mientras que Nagore Aranburu por Querer lo obtuvo en la categoría de cine.
[–>[–>[–>
Pedro Almodóvar
[–>[–>[–>
Pedro Almodóvar fue el Premio Feroz a la Mejor dirección en la categoría de películas, por ‘La Habitación del al lado’, mientras que la Mejor serie de comedia fue ‘Celeste’ y el Feroz a la Mejor película de comedia fue para ‘La casa en flames’.
[–>[–>[–>
La periodista Rosa María Calaf fue la encargada de entregar el premio a la Mejor película dramática, que se llevó ‘Salve María’; mientras que ‘Querer’ fue también la Mejor Serie Dramática.
[–>[–>[–>[–>
Como es habitual, la gala sirvió como altavoz de distintas reivindicaciones. Así, María Guerra, presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), que organiza el evento, pidió a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sentada entre los autores, más inspecciones laborales sobre el mundo del periodismo, para combatir la precariedad, además de que «se hable más de la reducción de la jornada laboral» .
[–>[–>[–>
Feroz Audi de Honor winner Jaime Chávarri said when accepting the award: “When you’re young you get imposter syndrome when they give you an award, but when you’re 80 it resolves because you’re actually an imposter.” the hands of two of his students, actresses Emma Suárez and Lucía Zamora. When he took the stage, Chávarri asked his colleagues to sit down and stop applauding because otherwise, he said: “I get excited and then I can’t talk; it’s not that big of a deal.” The director and cinema professor expressed his gratitude and remembered his students, because “teaching a student is often thought of as an encounter between knowledge and ignorance, but the encounter is more interesting when it is between two ignorances, so I looked into that for my classes”. “A half-witted teacher knows that he has no idea,” the teacher said. And he said cinema was a fraud. But, he explained, “after we’ve been upset by the hoaxes we read, it’s about making a more critical, more passionate hoax that brings us closer to the truth and the kindness we so often long for.” every day.” of the mighty of the world.”
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Source: Informacion

Brandon Hall is an author at “Social Bites”. He is a cultural aficionado who writes about the latest news and developments in the world of art, literature, music, and more. With a passion for the arts and a deep understanding of cultural trends, Brandon provides engaging and thought-provoking articles that keep his readers informed and up-to-date on the latest happenings in the cultural world.