“Hubo 19.821 llamadas al 112, y eso evidencia la magnitud de ese día, me consta que llegó a colapsar el 112 y que no se pudo atender algunas llamadas aunque el servicio estaba reforzado, no sé si por problemas técnicos o alguna otra causa, no tuve conocimiento directo. Entre mis funciones no está atender esas llamadas ni hacer un seguimiento, eso le correspondia a los técnicos de la sala y a los técnicos de emergencias… Esas llamadas no llegaban al Cecopi (Centro de coordinación operativo integrado)”, admitió la consellera de Justicia e Interior y responsable de las emergencias el 29 de octubre, Salomé Pradas, en la declaración ante la jueza y los fiscales de la dana, el pasado viernes 11 de abril. Una comparecencia cuya transcripción ha sido notificada hoy a las partes personadas en la causa y a la que ha tenido acceso Levante-EMV.
Una declaración que, como también informó Levante-EMV, también se grabó pero que no se notificará a las partes para evitar que acabe publicada en los medios de comunicación. Los abogados personados podrán comprobar en sede judicial que la transcripción facilitada recoge fidedignamente la grabación audiovisual, pero no tendrán acceso al video de la grabación de Salomé, según confirman fuentes conocedoras de la decisión.
Salomé Pradas se escudó en su falta de experiencia para justificar las decisiones, o la falta de ellas, que se adoptaron en la gestión de la emergencia tras las intensas lluvias que afectaron a cinco comarcas de la provincia de Valencia. La exconsellera también apuntó que debido a su falta de experiencia ella se apoyaba en los técnicos. También protegió al presidente de la Generalitat Carlos Mazón y lo desligó de la toma de decisiones y uno de los puntos clave: el retraso, que negó, en el envío del Es Alert de las 20:11 horas. La mayoría de las víctimas, si no todas, ya habían fallecido cuando se envió a los móviles. Aunque el registro de llamadas que aportó la misma Pradas durante su declaración demuestra que las llamadas de la consellera y mando único de la emergencia a Mazón coinciden con momentos críticos del 29-O. De hecho, la exconsellera intentó hablar con el ‘president’ cuando la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé le ofreció la UME(Unidad Militar de Emergencia) y le alertó sobre el caudal del barranco del Poyo, ya desbordado, y conversó un minuto antes del envío del Es Alert a las 20.11 horas.
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.