La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado el ingreso en prisión del expresidente de la Generalitat, Edaurdo Zaplana, tras su condena a diez años y cinco meses de cárcel por el caso Erial, según el escrito notificado hoy a las defensas. La sección cuarta de la Audiencia de València ha señalado una vista con las defensas y la Fiscalía Anticorrupción para el próximo 7 de noviembre y decidir sobre el ingreso en prisión del exministro de Trabajo.
El Ministerio Público alega para este ingreso en prisión el riesgo de fuga ante la pena tan elevada. Se trata, además de un criterio habitual en la Fiscalía. Las penas de más de siete años se solicita el ingreso en prisión. Y más, en este caso, si está relacionado con una condena relacionada con la corrupción.
Los magistrados de la sección cuarta de la Audiencia de València, Pedro Castellano, Isabel Sifres y Cristina Badenes (ponente) consideraron a Zaplana «criminalmente responsable» de los delitos de prevaricación, falsedad, cohecho y blanqueo de capitales, por lo que también lo condenan a pagar varias multas que ascienden a 25 millones.
[–>
A Zaplana, defendido por el abogado Daniel Campos Navas, lo acompañan en la condena su asesor fiscal Francisco Grau Jornet, representado por el abogado Bosco García de Viedma, al que los magistrados también consideran «criminalmente responsable de un delito de blanqueo de capitales», por lo que ha sido condenado a cinco años de prisión. Los otros cinco acusados afrontan penas mucho más suaves ya que, a pesar de ser piezas claves en esta trama, reconocieron los hechos y accedieron a pagar multas por valor de cinco millones.
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.