La defensa de la Universidad de Alicante y la continuidad asegurada de su grado de Medicina sufrieron un revés en las Cortes Valencianas con la votación de las propuestas de resolución que puso el broche al Debate de Política General. Los partidos de la izquierda, el PSPV-PSOE y Compromís, hicieron también frente común en el Parlamento autonómico y presentaron sendas propuestas a favor de la UA y sus estudios sanitarios frente al intento del Consell de Carlos Mazón en contra del grado. Los exsocios de gobierno PP y Vox hicieron valer su mayoría en la cámara para tumbar las propuestas presentadas por socialistas y valencianistas, atacando de esta forma también a la Universidad alicantina en el debate que ha abierto el curso en las Cortes.
De esta manera, en el Parlamento autonómico se vivió un nuevo capítulo de una polémica que esta semana también ha llegado al Senado, después de que el senador de Compromís, Enric Morera, interpelara a la ministra Diana Morant. En esta línea, para la tarde del lunes está fijada una reunión entre el presidente Mazón y la rectora de la UA, Amparo Navarro, que se verán la cara en la Casa de las Brujas, sede del Consell en la provincia de Alicante.
Más allá de las propuestas presentadas en torno al grado sanitario, las votaciones del debate en las Cortes pusieron la lupa en otras cuestiones alicantinas. El PP sacó adelante todo lo que presentó salvó sus medidas de financiación. Por lo tanto, prosperaron sus propuestas para que la estación de trenes de Alicante sea bautizada con el nombre de Eusebio Sempere o para reclamar el retorno de la Dama de Elche a la ciudad ilicitana y del Llibre dels Repartimens a Orihuela. La ampliación del aeropuerto, una de las grandes reivindicaciones del PP provincial en los últimos tiempos, y su conexión ferroviaria también contaron con el voto a favor. En este punto, los populares coincidieron con Vox, que presentó igualmente estas reivindicaciones para el aeropuerto.
Tajo-Segura
[–>
Dentro de las propuestas que el PP había puesto en escena, y que también salieron adelante, se encontraban algunas relacionadas con la defensa de los trasvases Tajo-Segura y Júcar-Vinalopó, la creación de un hub tecnológico en los terrenos del puerto de Alicante, el impulso para Ciudad de la Luz, la ampliación del TRAM en la capital de la provincia, las rondas pendientes de culminar en Elche y Torrevieja, la culminación del tranvía hasta Sant Joan d’Alacant y Mutxamel o la puesta en marcha del TRAM en Elche.
[–>
Peor suerte corrió el PSPV. Todas las propuestas que presentaron los socialistas fueron tumbadas. Entre ellas, había planteamientos de infraestructuras para municipios como Benidorm, Dénia o Villena, una petición para aclarar las competencias que tiene la delegación del Consell en Alicante o la reivindicación de la puesta en marcha de polos logísticos en la Vega Baja.
Cara y cruz para CICU y Vinalopó
Los asuntos vinculados con la sanidad contaban con importancia dentro de la batería de propuestas que los cuatro grupos con representación en las Cortes defendieron en la jornada de este viernes. Algunas corrieron mejor suerte que otras. Entre las que resultaron favorecidas estuvo la expuesta por Vox para reclamar el retorno del CICU a Alicante. El propio Mazón ya anunció en su discurso del miércoles que esta vuelta tendrá lugar en octubre. Peor suerte corrió Compromís en el intentó que hizo para presionar por la reversión del Hospital del Vinalopó.
[–>
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.