Vox also demoted Ana Vega from her Permanent Representative to the Cortes

No time to read?
Get a summary

La decisión de Santiago Abascal de romper con el Partido Popular en los gobiernos autonómicos ha agudizado la división que se vive dentro del grupo de Vox en las Cortes Valencianas entre los diputados alicantinos y los de Valencia y Castellón. Este conflicto se viene arrastrando desde la anterior legislatura y tuvo uno de sus puntos álgidos en diciembre del año pasado, cuando la síndica de la formación ultra en el Parlamento autonómico, la también presidenta del partido en Alicante, Ana Vega, fue degradada como portavoz y tuvo que ceder su cargo al valenciano José María Llanos. La ruptura de Abascal con el PP ha vuelto a poner de manifiesto un conflicto que se ha reflejado igualmente en otros movimientos recientes.

Uno de ellos ha tenido lugar en la Diputación Permanente de las Cortes. En este órgano del Parlamento autonómico la representación de Vox está encabezada por la presidenta de las Cortes, Llanos Massó. En la Diputación Permanente figuraban como miembros titulares de la formación ultra Vega y el diputado valenciano Joaquín Alés. Por su parte los suplentes eran José María Llanos y el ilicitano Miguel Pascual. José María Llanos, en su condición de síndic, comunicó recientemente a la Mesa de las Cortes la decisión adoptada por el grupo de Vox, que supone que ahora los nuevos titulares en el órgano son el propio José María Llanos y el castellonense David Muñoz. Por su parte, Vega, acompañada por Alés, ha sido degradada hasta la suplencia.

Jesús Albiol

[–>

De esta manera, como ya sucedió cuando fue apartada como síndica, Vega ve que su puesto es ocupado por José María Llanos. Los cambios no se quedan ahí, porque Vox incorpora a un suplente más junto a la presidenta alicantina y Alés. Se trata del también concejal de Cultura en la localidad castellonense de Burriana Jesús Albiol, que ve de esta forma «premiada» su trayectoria por la formación ultra.

[–>

Albiol ha sido protagonista de varias polémicas recientes. La primera de ellas tuvo relación con la retirada de los libros LGTBI y de educación sexual de la biblioteca de Burriana. Albiol afirmó que se pretendía «proteger a los menores de contenidos pornográficos». El Ayuntamiento de Burriana, en el que el PP gobierna con Vox, vetó posteriormente en su biblioteca municipal la compra de las películas Barbie y 20.000 especies de abejas, filmes que se habían erigido como símbolos del empoderamiento feminista y la lucha en defensa de la transexualidad.

Subscribe to continue reading

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Sochi surpasses Moscow in luxury housing supply

Next Article

What a thrill! Sadurski talks about the possible escape of Opus Dei and Romanowski to… Paraguay. Online reaction: “Sister, caftan”