El PSPV cierra filas con el Gobierno de España ante la posibilidad de una “singularidad” para Cataluña en la reforma del sistema de financiación autonómica. Los socialistas valencianos han mostrado este lunes su apoyo a que Cataluña disponga de un trato diferenciado en el reparto económico a las comunidades, asunto que el domingo Pedro Sánchez expresó como “factible”, aunque han remarcado que esta “singularidad” será dentro de una negociación “multilateral” y que, de hecho, ya “se está utilizando” incluso para la Comunidad Valenciana.
El debate político se llena de términos y el de “singularidad”, referida a un nuevo sistema de financiación y más en concreto a Cataluña, es uno de los que toma el protagonismo. El vocablo entró en la espiral de declaraciones el jueves, ante la posibilidad abierta por la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de dar un “tratamiento especial” a Cataluña (que en ningún caso, indicó, sería un “cupo” como el vasco), pero dentro de una negociación con el resto de autonomías. Inmediatamente después, el Consell, con Carlos Mazón a la cabeza y hasta Compromís cargaron contra esta mientras el PSPV guardaba silencio, roto este lunes.
Así, ha sido el síndic de los socialistas valencianos, José Muñoz, quien ha defendido el planteamiento del Ejecutivo central al considerar que el “principio básico” de la reforma del sistema de financiación será la “multilateralidad”. “Nos sentaremos todos en la misma mesa”, ha remarcado. No obstante, junto a multilateralidad, también está la “singularidad” para Cataluña que ha generado polémica, pero que Muñoz ha tratado de frenar al señalar que esta “singularidad” ya la está utilizando el Gobierno de España para tratar con los territorios, incluido, la Comunidad Valenciana.
“La singularidad ya se aplica para la Comunidad Valenciana”, ha señalado Muñoz quien ha expuesto que el extraFLA, una aportación extraordinaria del mecanismo de financiación autonómico, es un “elemento singular del que la Comunidad Valenciana se ha beneficiado”. “Somos la única autonomía que ha sido rescatada”, ha explicado el portavoz del PSPV recordando el ingreso extraordinario de 600 millones enviado por el Gobierno de España a la Generalitat.
Singularidad “de facto”
[–>
En esta línea también ha recordado los fondos de nivelación o los fondos transitorios durante la covid. “La terminología se va a imponer, pero es que la singularidad ya se produce, se ha tratado a la Comunidad Valenciana de forma singular, se da de facto”, ha señalado al tiempo que ha insistido en que el modelo general se va a negociar de manera multilateral y que esta singularidad se dará en los “ajustes”. “La igualdad es darle a cada uno lo que necesita”, ha señalado al tiempo que ha expresado que lo importante es que se reforme el sistema de finanicación.
[–>
Por ello, frente a esta negociación “multilateral”, Muñoz ha exigido al Consell explicar cuál es el modelo que va a proponer desde la Comunidad Valenciana. “Tendrá que definir primero su modelo y luego ya que sea Alberto Núñez Feijóo el que determine los acuerdos con el Gobierno de España”, ha agregado. Para aprobar un nuevo sistema de financiación es necesario contar con el voto del PP en el Congreso, aunque las diferencias llegan más por territorios que por partidos.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.