Un último día de campaña sin ningún mitin en Alicante, solo con Compromís-Sumar organizando un desangelado acto en las escaleras del Jorge Juan con la presencia de Joan Baldoví y los diputados en el Congreso Txema Guijarro y Nahuel González. La jornada final es un buen reflejo de lo que ha sido la campaña de las elecciones europeas que se votan este domingo, anodina e insulsa. Si ya de por sí los comicios continentales son los que más difícil lo tienen para movilizar al electorado, lo ocurrido desde el pistoletazo de salida, el pasado 24 de mayo, no ha contribuido a mejorar el panorama.
En lo que respecta a la capital de la provincia, el único líder nacional que ha pisado la ciudad de Alicante ha sido el de Vox, Santiago Abascal. De Pedro Sánchez y Yolanda Díaz no ha habido ni rastro en la provincia, mientras que el popular Alberto Núñez Feijóo abrió la campaña en Elche, en lo que no fue un mitin propiamente dicho, más bien un encuentro con representantes de algunos de los principales sectores productivos de la Comunidad Valenciana.
En cuanto a los cabeza de cartel de las principales opciones, Teresa Ribera (PSOE), Dolors Montserrat (PP), Estrella Galán (Compromís-Sumar) y Jorge Buxadé (Vox), la representante de la coalición valencianista y la plataforma de Yolanda Díaz abrió la campaña en el Mercado Central, en un homenaje a las víctimas del bombardeo como respuesta a la ley de concordia que impulsa el Consell que forman populares y voxista, y el número uno de la candidatura ultra estuvo como acompañante de Abascal el pasado lunes en Canalejas.
Ribera, sobre la que el PP y Vox se han encargado de recordar una y otra vez los encontronazos que ha protagonizado con los agricultores de la Vega Baja, no ha pisado la comarca del sur de la provincia. El 29 de mayo acudió, como ministra, a Casa Mediterráneo para reunirse con Andrés Perelló y después fue a Dénia a participar en un mitin con Leire Pajín. El principal acto socialista en Alicante fue encabezado por la vicepresidenta María Jesús Montero. En cuanto a la popular Montserrat, visitó Torrevieja el 31 de mayo, al mismo tiempo que el líder autonómico, Carlos Mazón, se encontraba en Alcoy, en otro acto.
La cita con las elecciones europeas no ha servido, al igual que pasó con las generales del pasado 23 de julio, para que Pedro Sánchez protagonice un mitin en Alicante. La última vez que lo hizo, en la UA, fue antes de que arrancara la campaña de las autonómicas y municipales del 28M del año pasado. A principios de mayo sí que estuvo en Casa Mediterráneo, en un acto en el que reivindicó la memoria democrática, una de las principales banderas que han enarbolado los socialistas para alertar del peligro de que la extrema derecha gane importancia en la Eurocámara.
El PP, por su parte, levantó el telón en Elche, con una estrategia con la que ha buscado plantear un plebiscito contra Sánchez. Aquello solo fue el comienzo de unos días en los que la citación judicial de Begoña Gómez, la esposa del presidente socialista, han vuelto a poner de manifiesto la polarización de la política española y que las cuestiones domésticas siguen importando más que lo que se cuece en Bruselas, pese a los discursos de unos y otros. Los populares hicieron un paréntesis en su campaña y volvieron a retomar el pulso a finales de la semana pasada. Su principal acto en Alicante tuvo lugar el miércoles, con una comida en la que reunieron a 800 personas.
[–>
En la apertura de Compromís-Sumar, Íñigo Errejón y el exconseller Vicent Marzà, que ocupa el tercer puerto en la candidatura, acompañaron a Estrella Galán. Del resto de su campaña en Alicante lo que más ha llamado la atención fue el encuentro que organizaron el pasado martes en el barrio de San Gabriel, un mitin asambleario con aroma a Podemos.
Subscribe to continue reading
Source: Informacion

Emma Matthew is a political analyst for “Social Bites”. With a keen understanding of the inner workings of government and a passion for politics, she provides insightful and informative coverage of the latest political developments.