El Consejo de Ministros avanzará este martes con la ratificación de tres nombramientos de jefes de misión de España en el extranjero, ampliando la presencia española en la estructura diplomática y reforzando la coordinación con instituciones europeas y regiones clave.
Aurora Mejía Errasquín, quien dirigía la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la Unión Europea en el Gabinete de la Presidencia durante la segunda mitad de 2023, será embajadora ante Austria. Sustituye a Cristina Fraile Jiménez, que ocupaba ese puesto en Viena desde 2020. Esta designación refuerza la representación hispana en un país con vínculos históricos y económicos relevantes para España. [Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación]
Además, el Gobierno aprobará el nombramiento de Clara Girbau Ronda como jefa de misión para Guatemeala, ocupando el lugar dejado por José María Laviña. Dolores Ríos Peset será destinada a Senegal, un país de interés estratégico para España, que atraviesa un periodo de convulsión política que podría afectar su progreso democrático. Sustituye a Olga Cabarga. [Fuente: Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación]
En el marco de la nueva legislatura, Albares ha iniciado una ronda de nombramientos para embajadas. En total se aprueban 38 nombramientos para embajadas, de los cuales una decena corresponden a mujeres. El ministro mantiene la proporción de tres hombres por cada mujer entre los embajadores designados en esta tanda, mientras que en la dirección de Estado se sostiene la paridad de género: Susana Sumelzo asume la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y para España en el Mundo, y Eva Granados lidera la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. [Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación]
Perfil de las nuevas embajadas
Aurora Mejía Errasquín llegó a la dirección de la Oficina de Coordinación para la Presidencia Española de la Unión Europea tras desempeñarse como directora del Departamento de Unión Europea en el mismo gabinete. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1987 y, según el Ministerio de Exteriores, ha ocupado cargos como embajadora en misión especial para promover la igualdad de género, Directora General de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, y Embajadora de España en Bosnia y Herzegovina. También ha estado destinada en Rumanía, Dinamarca y Brasil, y ha ejercido funciones en la Representación Permanente ante la OTAN. [Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación]
Dolores Ríos Peset ha sido embajadora en misión especial para Asuntos Migratorios desde 2022 hasta febrero de 2024 y, entre 2018 y 2022, encabezó la embajada de España en Cabo Verde. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1991 y ha servido en las embajadas de España en Bolivia, Colombia, Namibia, Paraguay, México y Ecuador, desempeñando roles como cónsul, cónsul general, consejera cultural y consejera política y de cooperación. En Madrid ha trabajado en cooperación al desarrollo y en asuntos de Justicia e Interior. [Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación]
Clara Girbau Ronda, hasta ahora Consejera Coordinadora en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, llevaba desde 2020 a cargo de grupos de trabajo de relaciones con África y con ACP. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1998, y ha ocupado puestos como segunda jefatura en Kinshasa y Nouakchott, además de roles de consejera en las embajadas de Luxemburgo y en la Representación Permanente ante la OTAN. También trabajó en Bruselas en el Servicio Exterior de la UE y llevó a cabo tareas vinculadas a África del Norte y África subsahariana. Entre 2018 y 2020 fue Embajadora en Misión Especial para fomentar políticas de Igualdad y Conciliación. [Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación]