Las voces en contra de la guerra de Israel contra Gaza escalan hasta las más elevadas posiciones institucionales. “Nada justifica el castigo colectivo” y el “hambre catastrófica” en la Franja, ha denunciado el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, este miércoles desde Bruselas, junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Ella misma se ha unido a las preocupaciones generales y ha subrayado la necesidad de evitar “a toda costa” una ofensiva israelí completa en Rafah, en el extremo sur del enclave, donde se hacinan 1,4 millones de gazatíes. El propio primer ministro de Israel, Binyamín Netanyahu, ha dicho que “llevará algún tiempo” hasta que sus tropas entren en Rafah.
Sólo durante este miércoles, unas 27 personas han muerto en un ataque israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, y otras 23 han perecido en otro bombardeo a un punto de distribución de ayuda en la ciudad de Gaza. La Oficina de Medios del Gobierno en el enclave palestino ha denunciado que más de 100 trabajadores humanitarios murieron y decenas resultaron heridos durante la semana pasada en ocho ataques llevados a cabo por las fuerzas israelíes. Las tropas hebreas siguen asediando el hospital Al Shifa, donde han detenido a más de 350 personas tras matar y herir a decenas en los últimos días.
“Silenciar las armas”
[–>
A toda esta violencia, se le suma la hambruna generalizada que ya se está llevando vidas consigo. “Hoy en día, más de la mitad de la población [más de un millón de personas] “We are facing catastrophic hunger, it is unprecedented and it is getting worse every day,” Guterres said. Take action now before it’s too lateThe Portuguese leader is in Brussels as he calls on Israeli officials to guarantee “full and unrestricted” access to humanitarian supplies across Gaza and for the international community to “fully” support the UN’s humanitarian efforts. European leaders summit It is celebrated on Thursday and Friday. These are planned urgent call for humanitarian pause According to a document accessible to the Efe organization, this leads to a sustainable ceasefire.
“Nos reunimos en un momento particularmente oscuro en el que el papel de Europa en el escenario mundial es más importante que nunca”, ha recordado Guterres, a la vez que ha subrayado la necesidad de “unirnos para silenciar las armas”. Igual que ha hecho Canadá. El país norteamericano detendrá futuras ventas de armas a Israel tras una votación no vinculante en la Cámara de los Comunes este martes. Al lado de Guterres, Von der Leyen ha expresado que la Unión Europea (UE) está “muy preocupada” por la “situación humanitaria catastrófica” y por el hecho de que Gaza está afrontando una “hambruna inaceptable”. La líder europea ha insistido en la urgencia de lograr un acuerdo sobre alto el fuego “rápidamente” que permita liberar a los rehenes israelíes y facilite la llegada de más ayuda.
Blinken en Israel
[–>
Después de la llamada del presidente estadounidense, Joe Biden, a Netanyahu este lunes, los planes para la incursión terrestre en la hacinada Rafah están pausados. Este domingo el líder israelí enviará a sus principales asesores a Washington para discutir la operación militar y otros aspectos de la guerra. En una declaración en vídeo, Netanyahu ha dicho este miércoles que “pronto aprobará el plan para evacuar a la población civil de la zona de guerra”. “Mientras nos preparamos para entrar en Rafah, lo que llevará algún tiempo, seguimos operando con todas nuestras fuerzas”, ha afirmado Netanyahu, cada vez más cuestionado en la escena internacional, incluso por sus aliados tradicionales como Estados Unidos.
[–>[–>
En Doha, siguen las conversaciones para el alto el fuego. El funcionario de Hamás, Osama Hamdan, ha dicho que Israel ha respondido “negativamente” a la propuesta de tregua del grupo y que el diálogo podría llevar a un “callejón sin salida” de nuevo. Este miércoels, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha aterrizado en la ciudad saudí de Yeda en su sexto viaje por la región desde el 7 de octubre. Durante su primera jornada de la gira, ha anunciado que incluirá una parada en Israel este viernes que no estaba prevista, ya que sólo iba a visitar Arabia Saudí y Egipto. “Allí, discutirá la necesidad de garantizar la derrota de Hamás, incluso en Rafah, de manera que proteja a los civiles, no obstaculice las entregas de ayuda y avance la seguridad general de Israel”, ha dicho el portavoz Matthew Miller.