El Gobierno anunció el pasado martes la creación de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para hipotecas, una iniciativa diseñada para revitalizar el mercado inmobiliario y ofrecer una oportunidad a aquellos quieren comprar una vivienda.
Los avales ICO para hipotecas forman parte de una serie de medidas anunciadas pro el Gobierno que busca garantizar una parte significativa del préstamo hipotecario para aquellos que deseen comprar su primera casa. El objetivo es abrir las puertas a potenciales compradores que anteriormente podrían haber encontrado obstáculos en el camino hacia la propiedad de una vivienda. La implementación de los avales ICO para hipotecas se espera que tenga un impacto positivo en el mercado inmobiliario, aumentando la demanda de viviendas y estimulando la construcción.
Los jóvenes menores de 35 años y las familias con menores a su cargo son los grupos de población que podrán acogerse a estos avales siempre que cumplan determinados requisitos. El Estado actuará como avalista del 20% de la hipoteca (del 25% en el caso de que la vivienda tenga una eficiencia energética D o superior), facilitando así la entrada para comprar un piso, que suele ser el principal escollo a la hora de ser propietario.
Preguntas y respuestas sobre los avales del ICO para hipotecas
[–>
En la cuenta de Tiktok @lawtips, que tiene más de 2,4 millones de seguidores y 84,2 millones de ‘Me gusta’, analizan las principales cuestiones sobre los avales del Gobierno. Esta cuenta es de las más seguidas en esta red social en cuestiones relacionadas con temas de actualidad jurídica y finanzas, y su protagonista es el abogado Andrés Millán.
En una de sus últimas publicaciones en Tiktok centradas en los avales ICO del Gobierno, Millán ha hecho una recopilación sobre las preguntas más frecuentes sobre estas ayudas y les ha dado respuesta. Estas son:
1. ¿Qué significa que el Estado sea tu avalista? Significa que el Estado responde de tu deuda en caso de que tú no pagues, no quiere decir que te regalen el dinero.
2. ¿Cuáles son los requisitos para pedir este aval del ICO? Hay varios tipos de requisitos que hay que cumplir para acceder a estas ayudas:
Requisitos económicos
- Ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año
- Si la hipoteca la firman dos personas, el límite será de 75.000 euros
- Patrimonio máximo de 100.000 euros
Otros requisitos
- Jóvenes de hasta 35 años
- Familias con hijos menores
- Residir en España desde, al menos, dos años antes de la solicitud del crédito
3. ¿La vivienda tiene que ser primera vivienda y habitual? Sí, pero no para siempre (sigue leyendo).
4. ¿Cuánto tiempo hay para devolver el aval? El plazo del aval será de 10 años con independencia de la amortización del préstamo. Durante este tiempo la vivienda adquirida deberá ser la habitual y permanente del solicitante. Pasado este tiempo este deja de ser un requisito.
5. ¿La ayuda tiene algún coste? ¿Debo yo o el banco pagar algo al Estado por el aval? No, es totalmente gratuito para el solicitante y para la entidad bancaria.
6. ¿Desde cuándo se podrá pedir el aval? La intención del Gobierno es que esté listo entre finales de febrero y principios de marzo pero todavía no se han concretado los plazos y “permitidme que dude que sea tan pronto”. El aval se podrá pedir hasta el 31 de diciembre de 2025 con posibilidad de una prórroga de dos años más en función de la demanda “que será alta, seguro”, señala.
[–>
7. ¿Cómo se pide el aval? Los potenciales beneficiarios podrán solicitar la ayuda a través de las entidades bancarias.
8. ¿Cuánto dinero destina el Gobierno a estos avales? 2.500 millones de euros.