Alicante port launches a new commercial line connecting it to Egypt

No time to read?
Get a summary

Alicante port expands horizons. He did it with his premiere a merchandise line connecting you to Egypt and managed by shipping company Romeu & Cía. The currently operational link is not limited to this country, as it also stops in Genoa, Italy, and Misurata, Libya, before arriving in Alexandria. But given that other routes are also being negotiated with North Africa and some sub-Saharan countries, the intention is to go further.

With its new president, Luis Rodríguez, at the helm, the Port Authority has set as one of its priority goals to increase both freight and passenger traffic in order to improve the economic dimension of the port at all levels. Following the intensive work carried out on this line, the first step in this direction was taken with the entry into service of a new line with Egypt.

Especially the “ro-ro” line.It is an abbreviation for the English term “roll on-roll off” and refers to a procedure that enables a transport vehicle, such as a truck, to be taken to its destination on a ship. The philosophy of this connection is that last Wednesday he made his first trip from Alicante, again with a very good reception, because 61 moving parts loaded including tractor heads and trailers.

Desde la Autoridad Portuaria destacan la relevancia de esta nueva línea, sobre la base de que no solo permite al puerto alicantino estar conectado con Egipto, sino que también le abre las puertas de Italia y Libia, a través de las escalas que realizará en Génova y Misurata respectivamente. Todo ello antes de llegar al punto de destino, en este caso la ciudad egipcia de Alejandría. La operatividad, de momento, tendrá una frecuencia mensual, aunque se confía en que los viajes se vayan incrementando, en paralelo al creciente uso que se haga de este transporte marítimo.

La naviera que se encarga de gestionar este nuevo servicio es Romeu & Cía, empresa tarraconense que cuenta con oficinas en América, África y Europa, incluida la de Alicante. Especializada en la consignación de buques, en la actualidad tiene consignadas distintas navieras a las que representa en Argelia, Argentina, Marruecos, México, Portugal, Túnez y la propia España. Además de servicios regulares, tienen una importante actividad también en ferries, así como en buques y plataformas del sector petrolífero y del gas.

[–>

La nueva línea incrementa el potencial del puerto de Alicante, cuyos principales puntos de destino eran, hasta el momento, Canarias y Argelia. La conexión con este último país se había resentido a raíz del conflicto diplomático que ha estado enfrentando a España con las autoridades argelinas. Sin embargo, y a raíz del deshielo progresivo de las relaciones, el tráfico portuario se ha estado recuperando. De hecho, el año pasado fueron 162.000 los pasajeros que se subieron al barco, lo que supone 36.200 más que el ejercicio anterior. El aumento de la actividad también se dejó notar en lo que respecta a los automóviles en régimen de pasaje, que alcanzaban las 41.432 unidades tras un incremento de 9.613.

[–>

Norte de África

[–>

Con todo, la intención del nuevo presidente del puerto, Luis Rodríguez, es la de seguir sumando nuevas líneas. En este sentido, y según ha explicado, en la actualidad se mantienen diferentes frentes abiertos, a través de conversaciones que confían en que fructifiquen a corto o medio plazo. El punto de mira está puesto en la consecución de alguna nueva conexión con el norte de África, así como en la posibilidad de que también pueda alcanzarse ese objetivo con algún país subsahariano. Con todo, no se han querido ofrecer más detalles, habida cuenta de que se está en plena fase de negociaciones.

A favor del puerto de Alicante, como también está sucediendo con los cruceros, juega el elevado nivel de conflictividad que se está viviendo en estos momentos en el Mediterráneo oriental, a raíz de la crisis del Mar Rojo. Ese es un factor que se pretende aprovechar, habida cuenta que son numerosas las navieras que están rediseñando sus rutas, dirigiéndolas hacia el Mediterráneo occidental.

Todo ello mientras desde la Autoridad Portuaria se sigue trabajando para potenciar al máximo el tráfico de mercancías, algo para lo cual se han establecido contactos con los diferentes sectores productivos de la provincia, para que vean en el puerto una plataforma perfecta desde la que dar salida a sus productos. En ese objetivo, según ha destacado Luis Rodríguez, va a jugar un papel fundamental la conexión con el Corredor Mediterráneo, un enlace que llevará aparejada la construcción de una potente estación intermodal en el propio recinto portuario. 

Con el punto de mira en las rutas interoceánicas

Con el punto de mira en las rutas interoceánicas

Los planes de la Autoridad Portuaria no se limitan tan solo a la consecución de nuevas líneas que enlacen el puerto alicantino con el norte de África y algún país subsahariano. El punto de mira, de cara al futuro, está puesto en conseguir alguna conexión interoceánica con puertos iberoamericanos. Así lo ha señalado Luis Rodríguez, quien destaca que la reforma que se va a llevar a cabo en el muelle 19 favorecerá estas pretensiones, en el sentido de que, si es necesario, se acometerán obras de dragado para acoger buques de mayor tonelaje.

[–>

No time to read?
Get a summary
Previous Article

12 people from an international network promoting minor migrants seeking asylum were detained in Alcoy and Madrid

Next Article

It has become clear where Russians caught cholera. Pathologist Schmidt: Russians caught cholera in Egypt and India