PREGUNTA: ¿Cuáles son los objetivos que se marca el Ayuntamiento para este año?
RESPUESTA: La capitalidad gastronómica ya la estábamos explotando incluso antes de hacer nada. Ha tenido un efecto muy potente tanto en medios de comunicación como en los propios visitantes. Hemos recibido a periodistas de Nueva York interesados por nuestra gastronomía y el impacto está siendo muy importante en la proyección del destino.
P: ¿Qué otras actividades están previstas durante el 2025?
R: Estamos muy implicados en la calidad y la parte académica y de investigación. Después del verano, a través de la Cátedra de Turismo Ciudad de Alicante, se llevarán a cabo unas jornadas sobre gastronomía que van a poner encima de la mesa muchos aspectos que van a interesar tanto al sector como a los que disfrutamos de sus bondades. No puedo avanzar mucho más, estamos trabajando en el programa.
P: Todas estas acciones van a tener que desarrollarse con el mismo presupuesto que destinó el Ayuntamiento a promoción el año pasado, cuando Alicante no era capital gastronómica. ¿Es suficiente?
R: Sí, es totalmente suficiente. El presupuesto es de 800.000 euros y son muchas las actividades que se están llevando a cabo desde que tomamos el relevo a enero. Hablando puramente de promoción turística, la cuenta sale a más de una actividad por semana, 35 entre enero y junio, tanto de promoción en el exterior como nacional.
Italia, en el punto de mira
P: ¿En qué destinos está previsto promocionar la gastronomía alicantina?
R: La próxima semana vamos a estar en Múnich y en junio estaremos en Manchester. Estamos trabajando en dos acciones promocionales muy importantes en el mercado Italiano, que teníamos un poco descuidado y no se venía trabajando, por lo que lo vamos a abordar con el tema gastronómico y vamos a ir a Milán y Roma, queremos conquistar corazones desde el paladar. También estaremos en Londres, en Madrid y en más ciudades importantes.
P: ¿Hay posibilidad de incluir modificaciones presupuestarias en el futuro o a enfocar otras partidas hacia la capitalidad?
R: En el caso de Turismo todo el presupuesto está destinado este año a la Capital Española de la Gastronomía y todo gira en torno a ello. Todas las acciones promocionales tanto en el interior como en el exterior del país tienen un marcado tinte gastronómico. Siempre que viajamos vamos de la mano de las asociaciones, con las que trabajamos codo con codo, y de los cocineros alicantinos.
«En la concejalía, todo el presupuesto de este año está enfocado en la capitalidad»
P: Con todas estas acciones, ¿qué impacto espera el Ayuntamiento que tenga la capitalidad?
R: El impacto es muy difícil calcularlo porque es muchísimo. Haremos un cálculo junto con el sector cuando haya pasado este año y daremos esa cifra, que será muy alta, seguro. La organización de la capitalidad estima que las ciudades obtienen entre 15 y 22 millones.
Oportunidad de futuro
P: ¿Después de 2025, cuál será la hoja de ruta? ¿Cómo se prevé aprovechar la ola de la capital para seguir fomentando el turismo gastronómico?
R: Vamos a seguir haciéndolo como veníamos haciéndolo antes: trabajando ese producto que para nosotros es muy valioso y muy atractivo para todos aquellos que nos visitan. Todos nosotros, cuando viajamos, una de las mejores maneras para comprender y formar parte del destino que visitamos es a través de los sabores. Vamos a seguir trabajando con todas las campañas de promoción. Es un proyecto en el que el alcalde se volcó desde el principio y es uno de sus retos, que se ha alcanzado implicando a todo el Ayuntamiento.
P: ¿Se espera que tenga mayor participación el alcalde en las próximas actividades? Por el momento no ha acudido a las presentaciones.
R: El alcalde está absolutamente volcado, pero por cuestiones de agenda no siempre puede ir a las presentaciones que realizamos. Está totalmente pendiente de todos y cada uno de los pasos. Nos reunimos muy frecuentemente con él para repasar programación y proyectos futuros. Si no ha ido, ha sido por una cuestión puntual y de agenda.
P: ¿Qué recomendación gastronómica haría a quien venga a conocer Alicante?
R: Yo sugiero que se muevan por la ciudad y que visiten también los barrios porque ahí pueden encontrar restaurantes donde van a degustar productos típicos. En Alicante se come bien en todas partes. Evidentemente, el arroz es el producto estrella, pero a mí los salazones me vuelven loca.
Source: Informacion

Barbara Dickson is a seasoned writer for “Social Bites”. She keeps readers informed on the latest news and trends, providing in-depth coverage and analysis on a variety of topics.