IAG, el grupo de aerolíneas de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus, ganó 176 millones en el primer trimestre del año frente a las pérdidas en las que incurrió en el mismo periodo de 2024 gracias al fuerte “crecimiento de los ingresos y el descenso del precio del combustible” que compensaron los aumentos previstos en los costes, según explica la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio de explotación (ebitda) aumentó hasta alcanzar los 198 millones de euros entre enero y marzo, un 191% respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento de los ingresos fue del 9,6% hasta los 7.044 millones de euros y los ingresos por pasaje alcanzaron los 6.000 millones, el 6,5% más.
La compañía destaca que el primer trimestre del año se cierra con un balance más sólido gracias al flujo de caja libre y un endeudamiento neto de 0,9 veces. El apalancamiento bruto se redujo un 10,7% hasta los 1.859 millones de euros frente al 31 de diciembre de 2024.
IAG mantiene las perspectivas de ingresos y beneficios para este año. El consejero delegado del grupo, Luis Gallego, explica en la presentación al supervisor español que “la demanda de viajes sigue siendo elevada en todos sus mercados, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas”. A fecha de 6 de mayo cuentan con el 80% de los asientos reservados para el segundo trimestre, con unos ingresos superiores a los del año pasado, y el 29% reservado para el segundo semestre, en línea con el año pasado en términos generales.
“Cumplimos con nuestros compromisos con los accionistas mediante un dividendo sostenible y una recompra de acciones por valor de hasta 1.000 millones de euros”, añade.
Encarga 53 nuevas aeronaves
International Airlines Group (IAG) ha encargado 53 nuevas aeronaves Airbus y Boeing para su flota de largo radio, que comprende 32 aeronaves Boeing 787-10 para British Airways y 21 aeronaves Airbus A330-900neo, que pueden asignarse a Aer Lingus, Iberia o LEVEL, según ha comunicado este viernes el holding aeronaútico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sujeto a la aprobación de los accionistas en la Junta General Ordinaria de IAG en junio, estas nuevas aeronaves permitirán a las aerolíneas de IAG crecer y reemplazar sus flotas de largo radio con aeronaves modernas y eficientes en combustible. Las aeronaves se entregarán entre 2028 y 2033.
Además, el pedido con Boeing otorga a British Airways derechos para comprar hasta 10 aeronaves Boeing 787 adicionales y el pedido con Airbus otorga a IAG derechos para comprar hasta 13 aeronaves Airbus A330-900neo adicionales.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.