El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, ha anunciado este lunes su dimisión tras la arrolladora victoria del candidato de extrema derecha, George Simion, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que ha sido eliminado el candidato apoyado por su Gobierno.
“A la vista del resultado del voto”, la coalición formada con los liberales y el partido de la minoría húngara “ya no tiene legitimidad bajo su forma actual”, ha declarado Ciolacu a la prensa tras la reunión de su partido en Bucarest.
El triunfo de Simion de este domingo, que cosechó más del 40% de los votos, ha sido un duro golpe para los partidos tradicionales, el socialdemócrata (PSD) y el liberal (PNL), cuyo candidato no logró pasar a la segunda y decisiva vuelta, tanto en noviembre pasado, cuando los comicios fueron anulados por la sospecha de injerencia rusa, como en la votación celebrada este domingo.
El propio Ciolacu quedó en noviembre tercero, al igual que ayer el candidato conjunto de PSD, PNL y UDMR, Crin Antonescu, quien en la recta final del recuento perdió con una diferencia inferior a un punto porcentual ante el independiente Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest y rival de Simion en la segunda vuelta, convocada para el próximo 18 de mayo.
El cargo presidencial en Rumanía tiene importantes competencias, sobre todo en política exterior y de defensa, por lo que estas elecciones se consideran clave para el futuro rumbo del país.
Dos visiones enfrentadas
Dan es un declarado proeuropeo y reformista, que está a favor de fortalecer el papel de Rumanía en la OTAN, mientras que Simion es un admirador del presidente de EEUU, Donald Trump, eurocrítico y prorruso, contrario a enviar más ayudas a la vecina Ucrania.
Rumanía forma parte del flanco sudeste de la OTAN y alberga un importante contingente de soldados de la Alianza Atlántica, desempañando así un rol clave para la estabilidad y seguridad regional de la zona.
El país balcánico, de 19 millones de habitantes, uno de los más grandes de la Unión Europea (UE), pero también es uno de los más pobres, con importantes retos económicos.
Con una elevada inflación (5% el año pasado) y un déficit presupuestario por encima del 9% del producto interior bruto (PIB), el Gobierno que tome las riendas deberá tomar pronto dolorosas medidas de ahorro, según los analistas.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.