Agreement in the ERE of the Meta Models Department in Barcelona

La empresa Telus y los sindicatos tienen previsto firmar este lunes el acuerdo para cerrar el expediente de regulación de empleo (ERE) en la división de moderadores de contenidos de Meta en la Torre Glòries de Barcelona. La reestructuración se saldará con 2.059 despidos, prácticamente la totalidad de la plantilla, y los afectados saldrán con una indemnización de 33 días por año trabajado, el equivalente a un cese improcedente y así evita judicializar el expediente, según explican fuentes sindicales. Para ello, la compañía de origen canadiense pondrá encima de la mesa más de 15 millones de euros, según cálculos aproximados.

Empresa y trabajadores cierran así uno de los eres más multitudinarios de la historia reciente de Catalunya, casi a la altura por volumen de trabajadores afectados por el que registró la Nissan en 2020 y que se saldó con 2.525 ceses. La dirección de Telus y las centrales rubricarán este lunes por la mañana el acuerdo en las oficinas del Departament de Treball de la Generalitat y darán así por cerrado el expediente, sin agotar los 30 días máximos habilitados por ley de periodo de consultas. La negociación ha sido exprés, ya que el pasado 22 de abril se produjo la primera reunión negociadora. La extinción de los contratos será a fecha de 22 de mayo.

El motivo del despido colectivo, según ha justificado la empresa, es que Meta ha decidido que Telus ya no moderará más sus contenidos. Al menos desde la Torre Glòries de Barcelona, donde en los últimos años se han sucedido una serie de demandas judiciales -con una sentencia ya avalada por el TSJC- por las repercusiones sobre la salud mental de los trabajadores que pueden generar estar todo el día expuesto a poder ver violaciones, asesinatos y demás material sensible.

Amplio apoyo de la plantilla a las indemnizaciones

El pasado viernes vencía el plazo de la consulta que habían habilitado los sindicatos para que la plantilla ratificara o no el preacuerdo alcanzado. De manera telemática, el 76% de la plantilla ha votado y, entre estos, un 96% aceptó las condiciones pactadas, que están en la línea de lo acordado en otros expedientes del sector de la atención telefónica -el que, por convenio, aplica a estos subcontratados de Meta-. Si bien estos se encargaban hasta ahora de visionar los vídeos, imágenes y demás contenido que los usuarios iba colgando a redes como Instagram o Facebook para evitar que material sensible llegara al usuario final, se les aplicaban unas condiciones similares a los vendedores de telemárketing.

La indemnización de 33 días por año trabajado, con tope de 24 mensualidades, coinciden con las cuantías pactadas en expedientes recientes de Teleperformance, Konecta o Majorel -esta última modera los contenidos de Tiktok también desde Barcelona-. Teniendo en cuenta que la antigüedad máxima de la plantilla es de siete años, ya que el centro de la Torre Glòries se inauguró en 2018, y que el historial medio de la plantilla es de unos tres años y medio en Telus, el importe medio que se llevará una persona rondará los 8.600 euros. Los sindicatos han pactado una indemnización mínima de 1.500 euros.

Las cantidades pueden variar sustancialmente, ya que cada trabajador cobra diferente en función del idioma que habla -a menos concurrido, mayor remuneración-, del turno en el que opera -nocturnidad, mayor remuneración- y si estaba a jornada completa o parcial. Pero, según un cálculo estimativo realizado por fuentes conocedoras, el personal percibía un salario medio de 75 euros diarios y de ahí, con una antigüedad media de tres años y medio, se proyecta esa cifra media de 8.600 euros.

“La prioridad sigue siendo apoyar a los miembros del equipo afectados durante esta transición, ofreciendo asistencia integral, incluyendo oportunidades de reubicación para el mayor número posible de personas sin afectar su indemnización. Los miembros del equipo también tendrán acceso continuo a servicios de bienestar durante 12 meses tras su salida del empleo y apoyo para la recolocación durante seis meses“, afirman desde la empresa.

Fuentes consultadas de CCOO, sindicato mayoritario en la empresa, valoran como positivo el acuerdo por las cuantías y consideran que transmite tranquilidad y seguridad jurídica a la plantilla.

Las condiciones acordadas por los sindicatos han sido avaladas por una amplia mayoria de la plantilla, si bien hay una minoría de empleados descontentos que consideran que, dada la escasa antigüedad de parte del personal, las centrales deberían haber exigido un pago mayor por mes trabajado que el equivalente a un despido improcedente. “En la práctica evitan que ninguno de nosotros acuda a los tribunales, ya que no podríamos obtener una indemnización más alta allí”, afirma un empleado afectado. Y le afean a la compañía que paga el mínimo para evitarse problemas legales y no judicializar el ere.

Otro elemento dentro del acuerdo es la posibilidad de recolocación de los trabajadores afectados. Los cesados podrán postular a otras vacantes de Telus en otras ciudades y las empresas les pagará hasta 250 euros para costear el viaje y hasta dos meses de alquiler pagados en la nueva ciudad.

¿Qué pasará en la Torre Glòries?

Las oficinas donde hasta ahora Telus moderaba contenidos para Meta están gestionadas por el grupo inmobiliario Merlin Properties, a quien se las arrendaba. Por el momento, desde esta sociedad no tienen constancia de que Telus vaya a abandonar el espacio, si bien ha finiquitado al 99% de la plantilla que allí operaba. Únicamente se quedan un reducido equipo de apenas una cincuentena de personas para realizar tareas de coordinación con otros centros de Telus.

Uno de los temores que circulaba entre la plantilla era que Telus deslocalizara la moderación de cotenidos de Meta a otras latitudes. Telus ha ido publicitando a través de sus canales internos y externos ofertas laborales para contratar perfiles similares a los moderadores en otros centros que tiene, algunos de ellos en el este de Europa, si bien no con la magnitud suficiente para reemplazar a 2.000 moderadores.

Oficialmente, la versión que la compañía ha remitido a sus empleados es que el pasado 1 de abril Meta decidió rescindir el contrato de servicios con Telus. Sin embargo, desde Meta insisten en que no dejarán de moderar y filtrar los contenidos que llegan a los usuarios a través de sus plataformas, sin detallar ni como ni desde dónde se filtrarán dichos contenidos.

Source: Informacion

Popular

More from author

“I don’t exclude anything”: Trump let Greenland join the military force 22:34

President Donald Trump in an interview NBC News He allowed the use of military force to control the US on Greenland. Orum I don't exclude...

Ukraine can get more air defense system Patriot 16:37

Ukraine will receive an Israeli -based Patriot air defense system and the transfer of another Germany or Greece is being discussed. The newspaper writes...

In a high -storey building to the south west of Moscow, open burning 22:42 eliminated

Open combustion was eliminated after an explosion in a multi -storey building to the south west of the capital. Reported Telegram-Rusya Ministry of Emergency...

Ukrainian Usik said how it was knocked out by the horse 22:20

Ukrainian boxer Alexander Usik remembered the story of his childhood in an interview with journalist Pierce Morgan. The words of the athlete are given...