Los empleados públicos no se podrán beneficiar de un tipo de jubilación según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). El sindicato ha denunciado que esta medida perjudicará al personal funcionario y al estatutario, es decir, al personal de la Sanidad. El ministro Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha revelado el motivo de esta decisión.
El titular de este ministerio ha asegurado a los sindicatos UGT y CCOO que el Gobierno quiere asumir el compromiso de imponer una tasa adicional de empleo para que el personal del sector público pueda continuar prejubilándose de forma anticipada. De este modo, se quiere asegurar un relevo generacional a la vez que se consigue que los jóvenes pueden conseguir un empleo.
A pesar de la voluntad del Ejecutivo, el CSIF considera que las medidas son insuficientes, y por eso pide que “se proceda de manera inmediata a la regulación de este derecho para todo el personal funcionario, estatutario y laboral, así como la convocatoria de la Mesa de Negociación”.
La nueva ley se aplicara desde el 1 de abril
A partir del 1 de abril, entró en vigor el cambio en la Ley General de la Seguridad Social y del Estatuto de los Trabajadores que afecta directamente a la jubilación parcial de los funcionarios. Por este motivo, los representantes de los funcionarios piden al ministro Óscar López que se negocien los cambios antes de la aplicación de la ley.
El sindicato alega que se debería seguir respetando el “acceso a la jubilación parcial anticipada, que lleva años aplicándose con normalidad entre el personal laboral del conjunto de las administraciones”. Sin embargo, la aplicación de la nueva normativa pondría en riesgo la continuidad.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.