El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha detectado diversos fraudes en los que se ofrecen cursos de formación falsos que suplantan su identidad. El objetivo de estos engaños es robar datos personales o solicitar pagos indebidos y suelen afectar más a personas que están desempleadas o a aquellos trabajadores que buscan mejorar su vida laboral.
Los ciberdelincuentes utilizan canales como emails, SMS, redes sociales o llamadas telefónicas (vishing) para contactar con sus víctimas. En estos mensajes, se hacen pasar por personal del SEPE o de supuestas entidades colaboradoras, presentando ofertas formativas que aparentan ser oficiales.
Cómo funciona el fraude
Estos falsos cursos suelen estar “avalados” con sellos falsos del SEPE, frases como “Diploma oficial” o “Certificación reconocida”, e incluso enlaces falsificados. Su objetivo es:
- Obtener datos personales sensibles, como DNI, número de Seguridad Social o bancarios.
- Pedir pagos por matrículas, tasas o material, lo cual nunca exige el SEPE en sus cursos oficiales.
Una vez que el estafador consigue los datos o el dinero, desaparece sin dejar rastro.
Señales para detectar una estafa
- Solicitan dinero: el SEPE no cobra por sus cursos.
- Piden datos sensibles sin justificación: como nóminas o datos bancarios.
- Prometen titulaciones poco claras o que no pueden verificarse en fuentes oficiales.
- Usan canales no oficiales: mensajes por WhatsApp, llamadas no solicitadas o correos extraños.
- Presionan con urgencia o amenazas de sanciones si no se accede rápidamente.
Qué hacer si has sido víctima
- Contacta con tu banco si hiciste un pago para intentar bloquear la transacción.
- Cambia tus contraseñas si facilitaste información personal.
- Guarda pruebas: emails, capturas o números de teléfono.
- Denuncia ante Policía Nacional o Guardia Civil.
- Informa al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) a través del teléfono gratuito 017 o en www.incibe.es.
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad o si te piden dinero por adelantado, detente, verifica y consulta siempre en los canales oficiales.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.