En plena Campaña de la Renta 2025, una pregunta se repite con frecuencia: ¿por qué hay tantos interesados en convertirse en técnico de Hacienda? La respuesta es clara y contundente: el sueldo, la estabilidad y la posibilidad real de obtener plaza.
Los técnicos de Hacienda, encuadrados en el subgrupo A2 de la administración pública, se han convertido en uno de los perfiles más demandados entre los opositores españoles. A diferencia de otras oposiciones, no requieren concurso de méritos y el número de plazas ofertadas se mantiene estable cada año, lo que ofrece más posibilidades a quienes se preparan con constancia.
Sueldo de un técnico de Hacienda en 2025
Uno de los grandes incentivos es la remuneración económica. En 2025, el salario base de los técnicos de Hacienda es de 1.147,35 euros al mes, repartido en 12 pagas. A esto hay que añadir las dos pagas extraordinarias, lo que eleva el salario anual a más de 15.441 euros brutos.
Pero eso es solo el punto de partida. El sueldo final se incrementa gracias a varios complementos salariales:
- Complemento de destino: entre 472 y 835 euros mensuales
- Complemento específico, que varía según el puesto
- Complemento de productividad, vinculado al rendimiento
- Trienios: 41,65 euros extra por cada tres años de antigüedad
Gracias a esta estructura retributiva, un Técnico de Hacienda que comienza puede cobrar entre 22.000 y 25.000 euros brutos anuales, y con el paso del tiempo llegar hasta los 60.000 euros, en función de la experiencia y la progresión dentro de la Agencia Tributaria (AEAT).
¿Qué funciones tiene un Técnico de Hacienda?
Este cuerpo de funcionarios realiza tareas clave en el sistema tributario español. Sus funciones incluyen la gestión, inspección y recaudación de impuestos, así como actividades en el ámbito de aduanas e impuestos especiales. En muchas ocasiones, colaboran directamente con los Inspectores de Hacienda, participando en visitas a empresas o en requerimientos de documentación.
Requisitos y pruebas: una oposición exigente pero accesible
Para presentarse a las oposiciones se requiere:
- Nacionalidad española
- Titulación universitaria (ingeniero técnico, diplomado, arquitecto técnico o equivalente)
- No haber sido inhabilitado ni separado del servicio público
Las pruebas del proceso selectivo constan de tres ejercicios:
- Cuestionario teórico + prueba de idioma extranjero
- Supuestos prácticos de contabilidad y matemática financiera
- Examen práctico y desarrollo de un tema sobre Derecho financiero y tributario
La oposición incluye 87 temas, por lo que se recomienda una preparación especializada.
Más allá del sueldo: la seguridad de un empleo para toda la vida
Aunque el salario es un fuerte reclamo, la estabilidad laboral, la posibilidad de promoción interna y las condiciones laborales hacen de esta oposición una de las más atractivas del panorama actual. En un país donde el desempleo juvenil sigue siendo un desafío, opositar para Técnico de Hacienda representa una alternativa sólida para quienes buscan una carrera profesional segura, bien remunerada y con proyección.
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.